EconomíaTocancipá

A partir del 18 de febrero de 2025 podrá reclamar su nuevo recibo de Impuesto Predial en Tocancipá

- Publicidad -

Desde el 18 de febrero de 2025, los propietarios de bienes inmuebles en Tocancipá (Cundinamarca) pueden reclamar su recibo del Impuesto Predial. Para ello, deben acercarse a la ventanilla de pago de la Secretaría de Hacienda en horario de 07:00 a. m. a 04:00 p. m.

Si su propiedad está en un conjunto residencial o parque industrial, le recomendamos verificar primero con el administrador, pues la Secretaría de Hacienda ha entregado los recibos a 47 administradores en el municipio.

Descuentos en los impuestos de los recibos 2025, en Tocancipá (Cundinamarca):

Descuentos por pronto pago:

Si desea beneficiarse con descuentos, tenga en cuenta las siguientes fechas:

  • Hasta el 31 de marzo: 15% de descuento
  • Hasta el 30 de abril: 10% de descuento
  • Hasta el 30 de mayo: 5% de descuento
  • Hasta el 27 de junio: Pago sin intereses

A partir del 1 de julio, comenzarán a liquidarse intereses de mora diariamente.

Pago en cuotas:

Si prefiere pagar en varias partes, puede acogerse al Sistema de Pago Alternativo por Cuotas (SPAC). Para ello, deberá presentar una solicitud por escrito antes del 31 de marzo de 2025. Las fechas de pago son:

  • Primera cuota: 30 de mayo
  • Segunda cuota: 27 de junio
  • Tercera cuota: 31 de julio
  • Cuarta cuota: 29 de agosto
  • Quinta cuota: 30 de septiembre

Pago en línea del Impuesto Predial en Tocancipá:

Para mayor comodidad, puede realizar su pago en línea a través del siguiente enlace:
Realizar pago del Predial en Tocancipá

Tocancipá se caracteriza por su cultura de pago responsable, lo que permite seguir avanzando y cumplir con las metas del Plan de Desarrollo 2024-2027.

Desde el 18 de febrero de 2025, los propietarios de bienes inmuebles en Tocancipá (Cundinamarca) pueden reclamar su recibo del Impuesto Predial.

Foto portada y otras: Imágenes de referencia del pago del impuesto predial en Tocancipá.
Autoría de la Alcaldía Municipal.

Más de Economía

Deje su mensaje

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *