Enel Colombia informó que avanza con su compromiso por la mejora del servicio eléctrico en el centro del país al ejecutar un ambicioso plan de modernización que abarcó más de 465 kilómetros de redes eléctricas en Cundinamarca. La inversión, que superó los $7.287 millones, impacta de manera directa a más de 250 mil usuarios distribuidos en 14 municipios.
La estrategia incluyó la participación de 280 técnicos que realizaron trabajos de optimización de infraestructura, cambio de cableado, adecuación de postes y modernización de equipos de distribución. Estas labores se desarrollaron principalmente en Anapoima, Anolaima, Cachipay, El Colegio, Guaduas, La Mesa, La Vega, Nocaima, San Antonio del Tequendama, San Francisco, Tena, Villeta, Viotá y Zipacón, con el propósito de garantizar un servicio continuo, seguro y preparado para enfrentar los efectos del invierno.

Impacto social y técnico de Enel en Cundinamarca
El proyecto de Enel se enfocó en la reducción de riesgos asociados a fallas eléctricas, especialmente en zonas vulnerables a la temporada de lluvias. Gracias a esta modernización, los usuarios cuentan ahora con redes más estables que disminuyen la posibilidad de interrupciones prolongadas por causas externas como lluvias o vendavales.
Estas acciones fortalecen la calidad del servicio y reflejan el compromiso de la compañía con el desarrollo regional: “Estamos convencidos de que la modernización eléctrica no solo mejora la confiabilidad del servicio, sino que impulsa la competitividad y el bienestar de las comunidades”. anotó Enel Colombia.
Enel impulsa la innovación y la sostenibilidad
El plan de modernización eléctrica liderado por Enel Colombia en Cundinamarca representa una apuesta decidida por redes más inteligentes, seguras y sostenibles. Las obras realizadas en distintos municipios incorporaron tecnología de última generación y sistemas de automatización que optimizan la gestión de la red, reducen los tiempos de respuesta ante emergencias y preparan la infraestructura para integrar energías limpias. Esta transformación técnica se enmarca en el compromiso nacional con la transición energética y responde a los nuevos desafíos climáticos y de demanda eléctrica. Además, el trabajo conjunto con las autoridades locales refuerza el compromiso de Enel con el desarrollo territorial, la innovación y el bienestar de las comunidades.
Este tipo de iniciativas consolidan a Enel como un actor estratégico en la modernización del sistema eléctrico del país, fortaleciendo la seguridad de las comunidades y contribuyendo a los objetivos de sostenibilidad nacional.

Más de 250 mil usuarios de 14 municipios se benefician con una infraestructura más segura, estable y preparada para la temporada de lluvias.












