¿Cuáles son los horarios permitidos para mudanzas en Colombia, según el Código de la Policía?

3 min de lectura
- Publicidad -

Las mudanzas en Colombia son comunes, especialmente porque un gran porcentaje de la población paga arriendo y se traslada con frecuencia. En Colombia, las mudanzas están reguladas por normativas diseñadas para garantizar la seguridad y minimizar las molestias a los demás residentes. Estas disposiciones se detallan en la Ley 675 y en los reglamentos de propiedad y copropiedad, así como en los manuales de convivencia.

¿Qué leyes regulan las mudanzas en Colombia?

En Colombia, las normativas que regulan las mudanzas están diseñadas para garantizar la seguridad y minimizar las molestias a los demás residentes. Estas disposiciones se encuentran detalladas en la Ley 675 y en los reglamentos de propiedad y copropiedad, así como en los manuales de convivencia.

¿Cuál es hora en la que está prohibido mudarse en Colombia? 

El horario permitido para realizar mudanzas es una de las principales restricciones. En propiedades horizontales, como edificios de apartamentos, las mudanzas están autorizadas únicamente entre las 05:00 a. m. y las 06:00 p. m. Este horario se establece para evitar inconvenientes y riesgos durante la noche, como incendios o accidentes graves.

Para los edificios comerciales y de oficinas, se recomienda la presencia de personal operativo las 24 horas. Esto permite atender cualquier emergencia que pueda surgir durante el proceso de mudanza, especialmente en edificaciones con una alta afluencia de personas.

Además, los propietarios deben tomar precauciones al abandonar un inmueble, asegurándose de cerrar adecuadamente los servicios de gas, agua y electricidad. Esto es crucial para evitar posibles riesgos asociados con instalaciones desatendidas.

Para quienes viven en zonas fuera de la regulación de propiedad horizontal, los horarios pueden variar. En el centro de la ciudad, se recomienda realizar las mudanzas a las 5:00 a.m. o después de las 07:00 p. m., siempre que se haya solicitado el permiso correspondiente. En unidades residenciales, los trasteos están permitidos de lunes a sábado entre las 08:00 a. m. y las 05:00 p. m., y es necesario solicitar un Paz y Salvo antes de proceder con la mudanza.

Estas regulaciones equilibran el derecho de los propietarios a mudarse con la necesidad de preservar la seguridad y el bienestar de todos los residentes.

Lea También:  Solo el sector público no alcanza a jalonar la economía: Gregorio Eljach