Incautan madera sin permisos en rutas de Ráquira y La Palma, hacia Zipaquirá y Cogua
En un operativo simultáneo realizado por la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR), en coordinación con la Policía Nacional, se logró la incautación de más de 21 metros cúbicos de madera movilizada sin los permisos requeridos en los municipios de Sutatausa y Pacho, al norte del departamento.
El primer decomiso tuvo lugar en la vía Sutatausa–Bogotá, donde técnicos de la dirección regional Ubaté retuvieron 13 m³ de madera de la especie Pino Patula, dividida en 176 bloques. El cargamento, que iba de Ráquira (Boyacá) hacia Zipaquirá (Cundinamarca), no contaba con el salvoconducto necesario.
En un segundo operativo, realizado sobre la vía Pacho–Zipaquirá, se incautaron 8.77 m³ de madera de la especie Eucalyptus grandis, representados en 89 bloques, transportados sin autorización desde La Palma hacia Cogua.
Ambos cargamentos fueron trasladados al Centro de Atención y Valoración de Flora de la CAR, donde se procederá con su disposición final. Estas acciones forman parte del operativo nacional de control liderado por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible para combatir la movilización y comercialización ilegal de productos forestales.
Bryan Martínez, director regional de Ubaté, recordó la importancia de cumplir con las normativas de movilización forestal: «El salvoconducto no solo es un requisito legal, sino una herramienta clave para garantizar el uso sostenible de nuestros recursos».
Asimismo, Alejandro Fiquitiva, director de la regional Rionegro, informó que el Plan de Acción Cuatrienal 2024–2027 busca intensificar las estrategias de control ambiental y ofreció el acompañamiento de la CAR para que la comunidad pueda gestionar adecuadamente los permisos necesarios.
Ambos cargamentos fueron trasladados al Centro de Atención y Valoración de Flora de la CAR, donde se procederá con su disposición final.