En un nuevo paso hacia la transformación y fortalecimiento del liderazgo femenino en las Fuerzas Militares de Colombia, 32 mujeres oficiales del Ejército Nacional marcaron un hito al destacarse en los cursos Comando e Intermedio, programas de formación clave para el ascenso al grado de mayor y capitán, respectivamente.
En el curso Comando, orientado a capitanes que aspiran a ser mayores, 19 mujeres demostraron temple, disciplina y excelencia, superando con éxito exigentes pruebas académicas, tácticas, físicas, de planeamiento y liderazgo. Este proceso formativo, que compartieron con 138 compañeros, les permitió desarrollar las competencias necesarias para enfrentar los desafíos del mando como futuras comandantes de compañía.
Liderazgo femenino que deja huella en la historia militar
Simultáneamente, en el curso Intermedio, destinado a tenientes en ruta hacia el grado de capitán, 13 oficiales femeninas brillaron con luz propia. Su compromiso, vocación y desempeño integral fueron reconocidos como ejemplo dentro de un grupo de 94 participantes.
La culminación de ambos procesos fue celebrada en una ceremonia militar solemne, presidida por el señor mayor general Royer Gómez Herrera, jefe de Estado Mayor de Operaciones. En total, 251 alumnos recibieron su diploma, acreditándolos como aptos para liderar operaciones militares en todo el territorio nacional.
Reconocimiento al mérito: dos mujeres reciben premio al liderazgo militar
Durante el acto se entregó el prestigioso reconocimiento Liderazgo Militar General ‘Alberto Ruiz Novoa’, galardón que exalta a los oficiales más destacados de la Escuela de Armas Combinadas. En esta ocasión, dos mujeres fueron elegidas por sus propios compañeros por su liderazgo ejemplar, capacidad para inspirar y compromiso permanente con la misión institucional.
Mujeres en armas: compromiso con la seguridad de todos los colombianos
Las 32 oficiales egresadas provienen de diferentes armas de combate. Su participación activa y decidida refuerza el papel de la mujer en la defensa del país.
Con firmeza, preparación y vocación, estas oficiales están llamadas a ser protagonistas en las operaciones militares que protegen la soberanía, la paz y la tranquilidad de los colombianos.
“Su vocación fortalece la seguridad nacional y marca un antes y un después en el rol femenino dentro de las Fuerzas Militares.”