BogotáLa voz del campo

22 de noviembre: Día Nacional de la Orquídea en Colombia

- Publicidad -

Cada 22 de noviembre, Colombia conmemora el Día Nacional de la Orquídea, una fecha dedicada a resaltar la importancia de esta planta como símbolo de biodiversidad y patrimonio natural. La Cattleya trianae, también conocida como «Flor de mayo», fue designada como flor nacional en 1936, gracias a su elegancia y a los colores de sus pétalos, que evocan los de la bandera colombiana.

Colombia: líder mundial en diversidad de orquídeas

Colombia es considerada el país con mayor diversidad de orquídeas en el mundo, al contar con más de 4.270 especies, de las cuales cerca de 1.572 son endémicas. Estas plantas desempeñan un rol clave en los ecosistemas tropicales, atrayendo polinizadores esenciales como colibríes y abejas, y contribuyendo al equilibrio ambiental.

Amenazas para las orquídeas colombianas

No obstante, la conservación de las orquídeas enfrenta múltiples desafíos. La deforestación, el cambio climático y el tráfico ilegal de especies han puesto en riesgo a varias de estas joyas naturales. Según expertos, aproximadamente el 43% de las especies de orquídeas en Colombia se encuentran en algún nivel de amenaza.

Celebraciones del Día Nacional de la Orquídea

En el marco del Día Nacional de la Orquídea, se organizan actividades en todo el país para educar sobre su importancia. Por ejemplo, el Jardín Botánico de Tabio (Cundinamarca) realizará exposiciones, intercambio de orquídeas y películas.

 

La importancia de preservar un tesoro natural

Este día también busca reconocer el papel de las comunidades rurales que cultivan orquídeas de manera sostenible, promoviendo prácticas que protegen su hábitat natural.

Celebrar el Día Nacional de la Orquídea es una invitación a reflexionar sobre el compromiso necesario para preservar una flor que simboliza la riqueza y diversidad de Colombia.

Más de Bogotá

Deje su mensaje

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0 %