En la mañana de este miércoles 23 de julio, el alcalde de Zipaquirá (Cundinamarca), Fabián Mauricio Rojas García, lideró un operativo para el cierre de una planta de conversión de sal operada por Conversalco, ubicada en los predios donde antes funcionó Colsalminas. La acción se realizó con apoyo de la Policía Nacional, la Secretaría de Gobierno y representantes de la Agencia Nacional de Minería (ANM).
¿Por qué cerraron la planta de Conversalco en Zipaquirá?
Según el mandatario, la empresa continuaba sus operaciones pese a no contar con permisos ambientales ni títulos mineros vigentes, incumpliendo las disposiciones emitidas por la ANM el pasado 27 de junio. Esta entidad confirmó la caducidad de los contratos de concesión HIQO-03 (Zipaquirá) y HIQO-01 (Nemocón), y solicitó suspender todos los permisos ambientales relacionados, además del cierre de válvulas en la represa Pantano Redondo para frenar cualquier extracción de salmuera.
“Se les dio un plazo para desmontar sus instalaciones, no para seguir operando. Están incumpliendo la ley, contaminando el ambiente y afectando la salud de la comunidad”, advirtió el alcalde, quien también destacó las quejas de los habitantes del barrio La Concepción por la emisión de gases desde la planta.
Clausura definitiva mientras no haya permisos
Durante la diligencia, las autoridades revisaron documentación en las oficinas administrativas de Conversalco y ratificaron la falta de cualquier solicitud formal de permisos.
acompañado por las autoridades. Fotografía de Extrategia.
El proceso de cierre se mantendrá en firme hasta que la empresa demuestre legalmente su autorización para operar en el municipio.
La empresa continuaba sus operaciones pese a no contar con permisos ambientales ni títulos mineros vigentes,
incumpliendo las disposiciones emitidas por la ANM el
pasado 27 de junio.