Uso indebido del uniforme de la Cruz Roja Colombiana por sujetos inescrupulosos en Cundinamarca

5 min de lectura
- Publicidad -

La Cruz Roja Colombiana Seccional Cundinamarca y Bogotá (CRCSCB) emitió una alerta sobre la preocupante situación en la que personas inescrupulosas están utilizando el uniforme institucional de la organización con fines delictivos. La institución ha expresado su total aversión ante esta práctica, dado que se aprovecha de la seguridad y confianza que genera el reconocido emblema del Movimiento Internacional de la Cruz Roja.

Presuntamente, uno de los casos más recientes se registró en el municipio de Zipaquirá (Cundinamarca). Un individuo que llevaba de manera inapropiada el overol oficial de los voluntarios de la Cruz Roja Colombiana recorrió varios sectores del territorio e ingresó a diferentes establecimientos con la intención de robar objetos de valor.

Lea también: ‘Los goticas’ y ‘Las escobitas’ de EPZ cambian de uniforme, reconozca la nueva indumentaria

La Cruz Roja Colombiana Seccional Cundinamarca y Bogotá ha instado a la ciudadanía a estar atenta y a tomar precauciones adicionales al interactuar con personas que porten el uniforme de la institución. Asimismo, ha solicitado a las autoridades competentes que investiguen estos casos y tomen medidas para prevenir futuros incidentes de esta naturaleza.

Es importante destacar que el uso indebido de uniformes institucionales no es exclusivo de la Cruz Roja Colombiana, sino que afecta a diversas organizaciones y entidades. Este tipo de conducta no solo perjudica a las víctimas directas de los delitos cometidos, sino que también socava la confianza y el respeto hacia las instituciones legítimas.

¿Cómo identificar un funcionario de la Cruz Roja Colombiana?

Para identificar a los funcionarios de la Cruz Roja Colombiana, es importante tener en cuenta las siguientes pautas establecidas en el Reglamento Nacional de Voluntariado:

  • Carné de identificación: Los voluntarios certificados de la Cruz Roja Colombiana deben llevar obligatoriamente el respectivo carné nacional de identificación de la Sociedad Nacional de la Cruz Roja Colombiana. Este carné debe ser portado en un lugar visible durante las actividades realizadas dentro de las sedes de la institución.
  • Carné provisional: Los voluntarios en proceso de formación básica, conocidos como aspirantes, recibirán un carné provisional desde el momento en que comienzan el curso básico. Este carné tendrá validez hasta su graduación o certificación.
  • Voluntarios de apoyo: A los voluntarios de apoyo se les puede expedir un carné en PVC o un carné provisional durante el tiempo que dure su vinculación con la institución.
  • Uniformes: Los uniformes e insignias establecidos en el reglamento son exclusivos para los voluntarios activos de la institución. Los diferentes tipos de uniformes incluyen el uniforme para voluntarios en formación o aspirantes, uniforme mínimo, uniforme de dos cierres o cremalleras, uniforme de dos piezas, uniforme de gala, uniforme de seguridad acuática, uniforme Damas Grises (Gala) y uniforme No. 2 de Damas Grises, entre otros.
Lea También:  Descubren narcolaboratorio con cultivo hidropónico de marihuana en Madrid (Cund.)

Es importante destacar que las insignias metálicas y botones institucionales solo se llevarán con el uniforme de gala o sobre el traje de diario. Además, el uso del chaleco institucional está reservado para representantes nacionales, seccionales o municipales, coordinadores nacionales, directores seccionales o municipales de las agrupaciones voluntarias, y delegados de socorro o voluntariado en misiones relacionadas con sus funciones.

El reglamento también especifica que el casco puede utilizarse con el uniforme en servicios especiales de la institución y que el uniforme debe portarse con orgullo, elegancia, pulcritud y responsabilidad. Se enfatiza la importancia de cuidar la imagen proyectada al utilizar el uniforme, evitando comportamientos inadecuados o el uso de prendas que no formen parte del uniforme.

La bandera de la Cruz Roja, compuesta por cinco cuadrados rojos iguales formando una cruz sobre fondo blanco, es la bandera oficial del Voluntariado de la Cruz Roja Colombiana.

Estas pautas de identificación buscan garantizar la seguridad y confianza tanto para los voluntarios como para la comunidad, permitiendo diferenciar a los verdaderos funcionarios de la
Cruz Roja.

Foto portada: Imagen de referencia para ilustrar la noticia. Autoría: CRCSCB.