BoyacáTurismo

Turismo en tren por Boyacá durante Semana Santa: rutas, programación y otros detalles

- Publicidad -

En Semana Santa, Boyacá vuelve a poner en marcha un plan que cada año gana más adeptos: el recorrido en el Tren de la Vida y la Esperanza. Esta propuesta turística y espiritual invita a recorrer varios municipios del departamento a bordo de un tren que, más allá de su valor histórico, se convierte en una oportunidad para vivir la fe de otra manera. El plan mezcla el turismo religioso con actividades culturales, muestras gastronómicas y paisajes que hablan por sí solos.

Del 16 al 19 de abril, el tren estará en funcionamiento con recorridos entre Sogamoso, Nobsa, Corrales y Paz del Río. Cada parada incluirá eventos especiales, muestras artísticas y momentos de reflexión preparados por las comunidades. Todo esto hace parte de una apuesta por dinamizar el turismo local desde la tradición y el encuentro con lo esencial, una experiencia pensada tanto para visitantes como para creyentes.

 

La iniciativa es liderada por la Fundación PazdelRío, con apoyo de los municipios involucrados, y se articula a la campaña departamental “Cree, vive y siente”, que busca posicionar a Boyacá como uno de los destinos religiosos más importantes del país. Por eso, este año se suman elementos nuevos como el primer Viacrucis Ferroviario, en el que los pasajeros podrán detenerse a reflexionar en cada estación.

¿Qué días y a qué horas se puede tomar el tren en Semana Santa?

El servicio estará disponible durante cuatro días consecutivos, con horarios distintos según la fecha. Este es el itinerario completo:

  • Miércoles 16 de abril: salida desde Sogamoso hacia Nobsa a las 04:00 p. m. y regreso a las 09:00 p. m.
  • Jueves 17 de abril: ruta Sogamoso – Corrales. Salida a las 08:00 a. m. y regreso a las 03:00 p. m. Ese día habrá feria gastronómica típica de Jueves Santo.
  • Viernes 18 de abril: salida desde Nobsa hacia Paz del Río a las 09:00 a. m., con regreso a las 03:00 p. m. La jornada incluye la presentación de la Semana Santa en Vivo.
  • Sábado 19 de abril: último recorrido. Salida desde Sogamoso a las 9:00 a. m. y retorno a las 02:00 p. m., con actividades organizadas en cada estación.

Precio para viajar en el Tren de la Vida y la Esperanza:

El costo depende del recorrido que elija cada pasajero, pero ambas rutas ofrecen precios cómodos:

  • Ruta corta (Sogamoso – Nobsa – Corrales): $35.000 ida y regreso por persona.
  • Ruta larga (Sogamoso – Paz del Río): $45.000 ida y regreso. El trayecto cubre 82 kilómetros.

El tren tiene capacidad para movilizar hasta 480 personas por día y cada ruta incluye la participación en las actividades organizadas en los distintos municipios.

Además del componente turístico, los municipios han preparado una programación que va desde escenografías hasta actos religiosos, para que cada visitante viva la Semana Santa con sentido y cercanía. Un plan distinto, en familia, por el corazón de Boyacá.

El plan mezcla el turismo religioso con actividades culturales, muestras gastronómicas y paisajes que hablan por sí solos.

Foto portada: Imagen de referencia tomada de https://depositphotos.com/es/ 

Más de Boyacá

Deje su mensaje

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *