La Biblioteca Pública de Sesquilé Leyenda del Dorado y la Biblioteca Pública Luis Felipe Cortés de Suesca protagonizaron un inspirador encuentro de integración comunitaria a través del arte y la cultura. En una jornada llena de color, creatividad y aprendizaje colectivo, estas dos instituciones se unieron para ofrecer un espacio de intercambio de conocimientos que fortaleció los lazos entre sus comunidades.
Talleres de vitraseta y pirograbado: expresión artística al alcance de todos
Durante la jornada, niños, jóvenes y adultos participaron activamente en dos talleres artísticos:
- Vitraseta, una técnica de pintura sobre vidrio que permitió explorar la combinación entre luz y color.
- Pirograbado, un arte ancestral que consiste en dibujar sobre madera utilizando calor.
Ambos espacios se convirtieron en escenarios donde florecieron el talento, la imaginación y el diálogo intergeneracional. Los participantes no solo aprendieron nuevas habilidades, sino que compartieron experiencias y saberes que fortalecen la identidad cultural local.
Un modelo de integración comunitaria a través de la cultura
Este encuentro fue posible gracias al trabajo articulado de los equipos bibliotecarios de Sesquilé y Suesca, quienes promovieron esta iniciativa como parte de una estrategia de fortalecimiento de redes culturales en la región.
Más allá de las técnicas artísticas, la jornada se consolidó como una muestra de cómo el arte y la lectura pueden ser motores de unión social y construcción colectiva.
“Gracias a todas las manos que se unieron para hacer de este encuentro un espacio de aprendizaje colectivo, expresión artística y conexión comunitaria”, expresaron los organizadores.
Las bibliotecas públicas se consolidan como centros vivos de aprendizaje colectivo.