Satena conecta Bogotá y Flandes para impulsar la región
Después de más de una década de ausencia, la ruta aérea Bogotá-Flandes vuelve a estar operativa. Este trayecto, que conecta al centro del país con el Aeropuerto Santiago Vila de Flandes, será clave para dinamizar el turismo y las inversiones en Girardot y municipios vecinos.
«Esta es una gran noticia para Girardot, ya que impulsará la inversión y el turismo en este sector emblemático del departamento. Celebramos que, día a día, se logren conectar las regiones de diversas maneras, contribuyendo a la economía, el desarrollo y el progreso de los cundinamarqueses», manifestó el gobernador Jorge Emilio Rey Ángel a medios de comunicación.
Horarios de operación
Los vuelos operarán con dos frecuencias semanales:
Lunes:
- Salida desde Bogotá: 10:40 a. m.
- Salida desde Flandes: 11:55 a. m.
Viernes:
- Salida desde Bogotá: 3:10 p. m.
- Salida desde Flandes: 4:25 p. m.
La reactivación de esta ruta no solo mejorará el acceso rápido y eficiente al centro del país, sino que también fortalecerá los vínculos entre las comunidades de Cundinamarca y Tolima. Además, se espera que la llegada de turistas y empresarios fomente actividades locales, como el comercio, la gastronomía y el turismo cultural.
Este servicio aéreo se convierte en un motor de progreso para Girardot y sus alrededores, demostrando que la conectividad no es solo cuestión de infraestructura, sino de oportunidades que transforman vidas y territorios.
Lea también: Inaugurada ruta aérea Bogotá-Paipa con el primer vuelo del B-1900 de Satena
Con esta reactivación, Girardot refuerza su posición como uno de los destinos turísticos más atractivos del centro del país. Las playas del río Magdalena, los hoteles y centros recreativos, junto con su vibrante oferta cultural, se beneficiarán de un mayor flujo de visitantes.
“Este regreso de los vuelos es una invitación a redescubrir la riqueza de Girardot y a seguir apostando por la unión de las regiones como motor de desarrollo”, puntualizó Rey Ángel.
Con dos frecuencias semanales, mejorará la conectividad regional.