Resultados y rostros del Merrell Trail Tour 2025 en Zipaquirá: así se vivió el trail más esperado del año

11 min de lectura
- Publicidad -

Durante el fin de semana del 24 y 25 de mayo, Zipaquirá (Cundinamarca) dejó de ser solo un atractivo turístico para convertirse en terreno de competencia. La ‘Capital Salinera de Colombia’ fue sede del Merrell Trail Tour 2025, una jornada de montaña que reunió a corredores de distintas regiones en una cita con el barro, el ritmo y la resistencia.

Con recorridos que incluyeron caminos de tierra, ascensos técnicos, paisajes de la región centro del país y la extraordinaria Catedral de Sal, corredores de todas las edades y niveles se dieron cita para vivir una experiencia que va más allá del podio. Sin embargo, cada categoría tuvo protagonistas que supieron leer la montaña con ritmo y determinación.

Conozca los ganadores de Merrell Trail Tour 2025 en Zipaquirá:

Trekking:

Categoría masculina Trekking:

En esta modalidad, que combina técnica, resistencia y cabeza fría, Ronald Díaz Buitrago se llevó el primer lugar con un tiempo de 46 minutos y 12 segundos, manteniendo un ritmo constante de 4:37 minutos por kilómetro. Detrás de él, Alejandro Gómez Arroyave y Julio Bermúdez Muñoz cruzaron la meta con solo 14 segundos de diferencia entre ellos, reflejo de un duelo parejo por el segundo y tercer puesto.

  1. Ronald Díaz Buitrago – 0:46:12 (04:37 min/km)
  2. Alejandro Gómez Arroyave – 0:52:10 (05:13 min/km)
  3. Julio Bermúdez Muñoz – 0:52:24 (05:14 min/km)

Categoría femenina Trekking:

Entre las mujeres, la regularidad fue clave. Érika Natalia Pascal Rodríguez, cuarta en la general, fue la primera mujer en llegar con un tiempo de 52:56. A casi siete minutos llegó Katherine Ruiz, y tras ella, Marina Arévalo, quien completó el podio con un ritmo de 6:34 min/km.

  1. Érika Natalia Pascal Rodríguez – 0:52:56 (05:17 min/km)
  2. Katherine Ruiz – 0:59:25 (05:56 min/km)
  3. Marina Arévalo – 1:05:48 (06:34 min/km)

Canitrail:

Categoría masculina Canitrail:

El vínculo entre humanos y perros también tiene espacio en el trail. En esta versión, Esleyder Hortua dominó la carrera junto a su compañero de cuatro patas con un ritmo de 3:39 min/km, el más veloz del día en esta modalidad. Brandon Smith Fuentes y David Gutiérrez Toledo completaron el podio en tiempos que muestran la exigencia del recorrido y la importancia del trabajo conjunto.

  1. Esleyder Hortua – 0:36:35 (03:39 min/km)
  2. Brandon Smith Fuentes – 0:42:31 (04:15 min/km)
  3. David Gutiérrez Toledo – 0:51:40 (05:10 min/km)

Categoría femenina Canitrail:

Laura Ximena Carrillo Álvarez se impuso en la rama femenina con un tiempo de 52:32, seguida por Sandra Julieta Sierra Poveda y Carolina Bueno Cardona, quienes también mostraron consistencia en un recorrido que exige tanto de humanos como de animales.

  1. Laura Ximena Carrillo Álvarez – 0:52:32 (05:15 min/km)
  2. Sandra Julieta Sierra Poveda – 1:02:10 (06:13 min/km)
  3. Carolina Bueno Cardona – 1:04:16 (06:25 min/km)

Mini Run:

Categoría masculina Mini Run:

En esta categoría pensada para jóvenes corredores, el entusiasmo fue protagonista. Samuel Corredor se quedó con el primer lugar, marcando un paso fuerte de 5:23 min/km. Le siguieron Cristopher Contreras Poveda e Ian Santiago Maldonado Beltrán, quienes demostraron que el futuro del trail colombiano ya está en marcha.

  • Samuel Corredor – 0:21:34 (05:23 min/km)
  • Cristopher Contreras Poveda – 0:22:13 (05:33 min/km)
  • Ian Santiago Maldonado Beltrán – 0:23:24 (05:50 min/km)

Categoría femenina Mini Run:

Las niñas también brillaron en el Mini Run. Emily Lucía Ballesteros Peña fue la más rápida, seguida muy de cerca —a solo un segundo— por Elizabeth Montoya Méndez. Cerró el podio Jade Solandi Cruz Alfonso, quien mantuvo un paso sólido durante todo el recorrido.

  1. Emily Lucía Ballesteros Peña – 0:23:54 (05:58 min/km)
  2. Elizabeth Montoya Méndez – 0:23:55 (05:58 min/km)
  3. Jade Solandi Cruz Alfonso – 0:26:01 (06:30 min/km)

Categoría 10K:

El podio de los 10 kilómetros fue para Juan Rodríguez, quien voló por los senderos y cruzó la meta con un tiempo de 46:27. Diego Chacón, con paso firme, se quedó con el segundo lugar, mientras que Luis Alejandro Bojacá Chunza completó el trío de los más veloces. En la rama femenina, Juana de la Torre dominó con claridad, escoltada por Luz Guarín y María Fernanda Díaz Moreno, quienes llegaron a pocos segundos de diferencia.

Hombres Categoría 10K:

  1. Juan Rodríguez – 00:46:27 – 12,92 km/h – 04:38 min/km
  2. Diego Chacón – 00:49:42 – 12,07 km/h – 04:58 min/km
  3. Luis Alejandro Bojacá Chunza – 00:52:11 – 11,50 km/h – 05:13 min/km
Lea También:  La historia de Milena Gómez, una mamá que a través de Facebook Live emprende con moda sostenible

Mujeres Categoría 10K:

  1. Juana de la Torre – 01:00:21 – 9,94 km/h – 06:02 min/km
  2. Luz Guarín – 01:02:38 – 9,58 km/h – 06:15 min/km
  3. María Fernanda Díaz Moreno – 01:03:01 – 9,52 km/h – 06:18 min/km

Categoría 16K:

En los 16 kilómetros, Carlos Alberto Acevedo Pulido se llevó la victoria con un tiempo de 1:10:57, en una categoría muy reñida donde los tres primeros llegaron con menos de un minuto de diferencia. Joan Mateo Castro y Alejandro Álvarez completaron un podio apretado. Entre las mujeres, Ginary Fernanda Camargo fue contundente, seguida por Diana Marcela Bustos y María Angélica Cárdenas Suárez.

Hombres Categoría 16K:

  1. Carlos Alberto Acevedo Pulido – 01:10:57 – 13,53 km/h – 04:26 min/km
  2. Joan Mateo Castro Felacio – 01:11:23 – 13,45 km/h – 04:27 min/km
  3. Alejandro Álvarez – 01:11:33 – 13,42 km/h – 04:28 min/km

Mujeres Categoría 16K

  1. Ginary Fernanda Camargo Triana – 01:23:12 – 11,54 km/h – 05:11 min/km
  2. Diana Marcela Bustos – 01:30:36 – 10,60 km/h – 05:39 min/km
  3. María Angélica Cárdenas Suárez – 01:30:55 – 10,56 km/h – 05:40 min/km

Categoría 24K:

La competencia de 24 kilómetros ofreció uno de los cierres más emocionantes del día: Mateo Usuga y Cristian Sebastián Rincón Ortiz cruzaron la meta con el mismo tiempo exacto (1:54:19), en un empate técnico que habla del nivel y la estrategia compartida. A pocos segundos llegó Wilmer Antonio Araujo Betancourt. En la rama femenina, Laura Gabriela Ortegón Martínez marcó el ritmo y se quedó con el primer lugar, escoltada por Diana Paola Bustamante Sierra y Claudia Patricia Martínez García.

Hombres 24K:

  1. Mateo Usuga – 01:54:19 – 12,60 km/h – 04:45 min/km
  2. Cristian Sebastián Rincón Ortiz – 01:54:19 – 12,60 km/h – 04:45 min/km
  3. Wilmer Antonio Araujo Betancourt – 01:54:26 – 12,58 km/h – 04:46 min/km

Mujeres 24K:

  1. Laura Gabriela Ortegón Martínez – 02:29:57 – 9,60 km/h – 06:15 min/km
  2. Diana Paola Bustamante Sierra – 02:32:25 – 9,45 km/h – 06:20 min/km
  3. Claudia Patricia Martínez García – 02:33:50 – 9,36 km/h – 06:24 min/km

Categoría 42K:

Los 42 kilómetros fueron territorio de Diego Armando Vera González, quien se llevó la victoria con un tiempo de 3:44:11, manteniendo un paso constante en un recorrido exigente. Gustavo Buitrago Arévalo y Juan Acosta llegaron poco después para cerrar el podio masculino. En mujeres, Adriana Katherine Chivata Vergara fue la más fuerte del día, cruzando la meta en 4:40:47, seguida por Ana María Pineda y Mabel Pacheco Montenegro.

Hombres 42K:

  1. Diego Armando Vera González – 03:44:11 – 11,24 km/h – 05:20 min/km
  2. Gustavo Buitrago Arévalo – 04:00:56 – 10,46 km/h – 05:44 min/km
  3. Juan Acosta – 04:01:10 – 10,45 km/h – 05:44 min/km

Mujeres 42K:

  • Adriana Katherine Chivata Vergara – 04:40:47 – 8,97 km/h – 06:41 min/km
  • Ana María Pineda – 04:52:52 – 8,60 km/h – 06:58 min/km
  • Mabel Pacheco Montenegro – 04:53:45 – 8,58 km/h – 06:59 min/km

Categoría 63K:

La distancia reina de la jornada fue conquistada por Jairo Hernán Rodríguez Sánchez, quien impuso un ritmo sostenido durante más de seis horas de carrera y cerró con un tiempo de 6:13:16. Diego Edison Romero Moreno y Jhonatan Steven Castaño Gamba le siguieron en la clasificación. En la categoría femenina, Dora Garnica logró una sólida victoria con más de media hora de ventaja sobre sus perseguidoras: Diana Alexandra Melo Reyes y Leidy Mabel Rivera Rodríguez.

Lea también: Jairo Rodríguez gana los 63 km del Merrell Trail Tour Zipaquirá 2025 tras superar mordida de perro y terreno extremo

Hombres 63K:

  1. Jairo Hernán Rodríguez Sánchez – 06:13:16 – 10,13 km/h – 05:55 min/km
  2. Diego Edison Romero Moreno – 06:14:54 – 10,08 km/h – 05:57 min/km
  3. Jhonatan Steven Castaño Gamba – 06:29:20 – 9,71 km/h – 06:10 min/km

Mujeres 63K:

  1. Dora Garnica – 08:21:58 – 7,53 km/h – 07:58 min/km
  2. Diana Alexandra Melo Reyes – 08:49:31 – 7,14 km/h – 08:24 min/km
  3. Leidy Mabel Rivera Rodríguez – 09:20:49 – 6,74 km/h – 08:54 min/km

El Merrell Trail Tour 2025 dejó claro que correr en la montaña no se trata solo de velocidad, sino de resistencia, decisión y, sobre todo, de conexión. Desde el trekking hasta el canitrail, pasando por el semillero de los más pequeños, cada categoría mostró que el deporte sigue siendo uno de los lenguajes más sinceros para contar lo que somos.

Los nombres que hoy aparecen en los resultados son, más que ganadores, testimonio de una comunidad que crece paso a paso entre el barro, la roca y el aire limpio de Zipaquirá.