ChíaMedio ambiente

Restricción de vehículos de carga en Chía mejora calidad del aire y movilidad

Desde el pasado 6 de mayo, la implementación de la restricción de vehículos de carga en Chía ha generado significativos beneficios en la calidad del aire y la movilidad urbana. La Secretaría de Medio Ambiente, en colaboración con la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR), realizó mediciones de las concentraciones de material particulado, revelando una mejora notable en el Índice de Calidad del Aire (ICA), según lo reveló la Alcaldía de Chía en un comunicado publicado en sus redes sociales.

Mejoras en el Índice de Calidad del Aire

Antes de la implementación de la restricción, las concentraciones de material particulado en Chía alcanzaban un máximo de 85 microgramos por metro cúbico, situándose en el rango aceptable (amarillo) según la Resolución 2254 de 2017 del Ministerio de Medio Ambiente. Sin embargo, tras la restricción de tráfico pesado, los niveles máximos se redujeron a 35 microgramos por metro cúbico durante las horas pico, logrando una clasificación buena (verde). El promedio de mediciones en 30 días fue de 20 microgramos por metro cúbico.

Horarios Críticos y Fuente Principal de Contaminación

Las mediciones indican que las horas de mayor emisión de material particulado son las 8 de la mañana, las 12 del mediodía y las 4 de la tarde, coincidiendo con la restricción vehicular establecida por el alcalde Leonardo Donoso Ruiz, vigente entre las 6 de la mañana y las 8 de la noche. La principal fuente de contaminación identificada son las emisiones de los vehículos con motores diésel.

Clasificación del Índice de Calidad del Aire

Según la clasificación del Ministerio de Medio Ambiente, el ICA en Colombia se determina en varios niveles:

  • Bueno (verde): 0 a 50 microgramos de material particulado.
  • Aceptable (amarillo): 51 a 100 microgramos de material particulado.
  • Otros niveles incluyen rojo, púrpura y marrón.

El avance hacia una clasificación buena demuestra que la restricción vehicular es una medida efectiva para la mitigación del cambio climático. Adicionalmente, se ha llevado a cabo la siembra de 1000 especies nativas como parte de un esfuerzo de reforestación y conservación de la biodiversidad.

Mejoras en la Movilidad

La Secretaría de Movilidad de Chía también reportó mejoras significativas en los tiempos de desplazamiento. Por ejemplo, el tiempo de recorrido entre Chía y Cota se redujo de una hora y 35 minutos a 35 minutos. Asimismo, el ingreso a Chía desde el sector Colombia hasta el semáforo de la Variante pasó de 15 minutos a 3 minutos y 29 segundos.

Respaldo Ciudadano

Estos cambios han sido bien recibidos por la ciudadanía, que ha visto mejoras progresivas en su calidad de vida gracias a la implementación de esta medida. La restricción de vehículos de carga no solo ha mejorado la calidad del aire, sino que también ha optimizado la movilidad en el municipio.

El tiempo de recorrido entre Chía y Cota se redujo de una hora y 35 minutos a 35 minutos.

Foto portada y otra: Imágenes tomadas en Chía para referenciar la noticia.

Más de Chía

Deje su mensaje

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *