¿Qué hacer y qué no hacer en caso de Sismo? (aplica para animales de compañía)
- Publicidad -
Los terremotos o sismos son eventos naturales que pueden ocurrir en cualquier momento y lugar del mundo. Estos fenómenos pueden ocasionar consecuencias significativas como daños personales o materiales. Por ello, es muy importante saber qué hacer o qué no hacer durante un sismo para protegerse a uno mismo y a los demás. Además, si usted tiene animales de compañía, debe tener en cuenta algunas consideraciones especiales para mantenerlos seguros.
Y aquí, podrá leer a continuación algunas pautas sobre lo que se debe hacer y no se debe hacer durante un sismo, y cómo cuidar de los suyos durante un evento de este tipo.
Cinco cosas que se deben hacer en caso de un evento sísmico:
- Mantener la calma y permanecer en un solo lugar.
- Si hay objetos cerca, usarlos para protegerse la cabeza y el rostro en caso de que se presente caída de escombros o vidrios. Incluso si se encuentra en la cama, protéjase con una almohada.
- Ubicarse cerca de las columnas o vigas de la edificación del lugar en el que se encuentra al momento del sismo.
- En caso de estar dentro de un edificio, hay que acercarse a una pared que sea fuerte, evitando marcos de puertas, ventanas o meterse debajo de las mesas.
- Mantenerse en una posición. La más recomendada es arrodillado, con una sola pierna y esperar a que pase el sismo.
Cinco cosas que no se deben hacer en caso de un evento sísmico:
- No subestimar la situación ni dar por sentado que nunca se estará expuesto a terremotos de gravedad. La prevención es vital para evitar tragedias. La UNGRD recomienda preparar un maletín de emergencias que contenga: silbato, linterna, ropa de cambio completa, elementos de aseo personal, botiquín personal, agua, alimentos no perecederos, navaja, y bolsas plásticas.
- No usar los ascensores. Es posible que durante un terremoto se vaya la luz y estos se detengan.
- En caso de estar en sitios como teatros o salas de cine, no salir del recinto hasta que termine el temblor. Luego, proceder con el protocolo de evacuación.
- No permanecer debajo o cerca de árboles, postes de luz u otras estructuras que se puedan desplomar.
- En caso de ir conduciendo en un puente, no aumentar la velocidad y procurar no detenerse hasta bajar de la estructura, pues los puentes no son lugares seguros durante sismos.
Cinco cosas que hacer durante un evento sísmico con sus animales de compañía
- Evacuar con ellos al lugar que se tenga identificado como ‘seguro’ (llevar a los perros con correa y a los gatos en su transportadora).
- Si están muy estresados, administre un producto antiestrés.
- No dejarlos solos, ni encárgalos a desconocidos.
- Siga las recomendaciones de las autoridades expertas en el manejo de animales de compañía.
- Dele tiempo a que regresen a su comportamiento y rutinas habituales.
Es muy importante saber qué hacer o qué no hacer durante un sismo para protegerse a uno mismo y a los demás.