Qué hacer si alguien amenaza con publicar fotos suyas en Instagram

9 min de lectura
- Publicidad -

La enorme popularidad de las redes sociales en los últimos años ha supuesto un importante cambio que afecta a diferentes aspectos de nuestro día a día, desde la forma de comunicarnos con gente de todo el mundo, compartir y descubrir intereses comunes con otras personas, a estar informados al instante o simplemente para pasar un rato divertido.

Los influencers, particularmente en plataformas sociales como Instagram, son las nuevas “estrellas del rock”. Usuarios que se han convertido en muchos casos en voces autorizadas sobre determinados temas gracias a los miles de seguidores que siguen su perfil, están pendientes de sus próximas publicaciones o de sus comentarios y en definitiva buscan saber sus opiniones sobre cualquier tema de actualidad o que sea tendencia en ese momento.

Si bien convertirse en una persona influyente en Instagram o alcanzar grandes cifras de seguidores y likes puede ser una tarea que requiere tiempo y esfuerzo, en realidad se trata de una meta relativamente accesible al alcance de todo el mundo, gracias particularmente a determinados sitios profesionales como el servicio de 100Seguidores y otras páginas similares altamente especializados en el crecimiento social.

La repercusión de las publicaciones en Instagram y su alcance mundial suele conllevar, por lo general, muchos aspectos positivos, como ayudar a que el mensaje que se quiere transmitir llegue rápidamente a miles de personas en todo el mundo. Pero las redes sociales también pueden mostrar un lado negativo más desconocido y sobre el que no siempre se suele hablar abiertamente.

El uso indebido, incluso ilícito en ocasiones, de determinadas redes sociales como Instagram, es hoy en día, por desgracia, una realidad. Un problema que afecta particularmente a las mujeres si hablamos de cuestiones tan delicadas como el acoso (ciberacoso), según se desprende de los últimos estudios.

¿Qué hacer si alguien le amenaza con publicar fotos íntimas tuyas en Instagram? ¿Cómo debe proceder si le están intentando chantajear en redes sociales? Vamos a intentar responder estas y otras dudas similares para saber cómo actuar de la mejor forma posible ante estas desagradables situaciones.

Denuncie el contenido en la propia red social

Lo primero que debe saber es que, las redes sociales como Instagram, se toman muy en serio este tipo de acciones contra la libertad individual, como lo es el hecho de que le amenacen con publicar imágenes íntimas suyas, ya sean fotografías o vídeos, sin su consentimiento. Un comportamiento que podría derivar además en un delito penal como el chantaje si le llegan a pedir dinero por no publicar o retirar ese contenido.

Su contenido personal es privado y, por tanto, exclusivamente suyo, de manera que cualquier publicación que no respete algo tan sencillo, está vulnerando las normas de Instagram. El primer paso que debe seguir es bloquear o dejar de seguir a esa persona, y a continuación ponerlo rápidamente en conocimiento de la plataforma a través del formulario correspondiente: denunciar una publicación en Instagram

Como puede ver, el formulario para denunciar una publicación en Instagram es bastante sencillo. Indica el motivo concreto por el que quieres denunciar ese contenido, ya sea un perfil de Instagram, una publicación concreta o incluso un mensaje o conversación, y explique en detalle los motivos para la solicitud. Si puede acompañar la denuncia con alguna prueba, por ejemplo un pantallazo de la publicación que infringe las normas, mejor aún.

El equipo de Instagram revisará la denuncia y procederá a eliminar la publicación o bloquear el perfil si procede. Tenga en cuenta además que puede denunciar cualquier publicación en Instagram que considere que infringe las normas de la plataforma, aunque el contenido que denuncies no le afecte a usted directamente.

Lea También:  Desmantelan banda dedicada al abigeato en municipios de Cundinamarca

Tome medidas legales

Tras reportar al soporte de Instagram dicho contenido para su retirada, o cualquier amenaza y chantaje que recibas, puede ser también conveniente poner el caso en conocimiento de las autoridades competentes para que comprueben si se está cometiendo un delito.

Para hacerlo correctamente, es importante que obtenga previamente todas las pruebas posibles sobre el chantaje o la publicación de una imagen privada suya sin su consentimiento. La mejor forma de hacerlo es realizando capturas de pantalla que lo demuestren, ya sean a través del móvil o en el ordenador:

  • En el caso de los teléfonos móviles, la manera habitual de realizar capturas de pantalla es pulsando los botones de encendido y bajar volumen al mismo tiempo, si bien esta función puede variar dependiendo del modelo de tu dispositivo.
  • En ordenadores de sobremesa y portátiles puedes realizar rápidamente una captura de pantalla en cualquier momento simplemente con pulsar el botón “Impr pant” situado en la parte superior de su teclado. A continuación debes pegar esa imagen en un editor de imágenes (el clásico Paint de Windows te puede servir) y guardar la imagen en tu ordenador.

Con las pruebas de las amenazas o acoso en su mano, le será mucho más sencillo probar y documentarlo todo posteriormente a la hora de poner una denuncia ante las autoridades locales.

Si está planteando denunciar un acoso o chantaje en Instagram, también es altamente recomendable que consulte a un abogado especializado, quien le podrá aconsejar sobre todo el procedimiento, así como la mejor forma de reunir pruebas y guiarle durante todo el proceso.

En el caso de los menores de edad, el acoso cibernético es una situación aún más compleja, de manera que si se ve en esta situación o conoce a algún menor que la sufra, no dude en ponerse en contacto con los padres, profesores o asesores escolares, que serán quienes mejor podrán aconsejar al menor sobre cómo resolverla.

Consejos para evitar el acoso y el bullying en redes sociales

Por último, recuerde que tiene a su disposición diversas herramientas y opciones que le pueden servir para evitar sufrir bullying, acoso e incluso chantaje en redes sociales como Instagram, o al menos para reducir las probabilidades de que esto suceda:

  • Bloquee perfiles tóxicos – Si el contenido de un perfil de Instagram es siempre tóxico o le empieza a molestar, no dude en bloquearlo lo antes posible.
  • Establezca filtros de contenido – Instagram ofrece la opción a los usuarios de ocultar determinadas palabras o frases ofensivas. Esta herramienta la puedes encontrar en la pestaña de “Privacidad”, en el apartado “Interacciones”, y puedes establecerla de manera determinada por defecto o configurar y personalizarla, incluyendo las palabras o términos que elijas.
  • Active la función Limitar – Esta función de Instagram fue creada expresamente para combatir el ciberacoso y el bullying en redes sociales. Al activarla (la puede encontrar en Privacidad/Interacciones), lo que hace es limitar automáticamente y de forma temporal las interacciones que se consideran no deseadas, por ejemplo mensajes y solicitudes sospechosas de usuarios que le siguen desde hace poco tiempo.
  • Reduzca las menciones – Para evitar que le etiqueten o mencionen en publicaciones no deseadas, puede limitar también las menciones en la configuración de privacidad. De esta forma, puede establecer expresamente qué tipo de usuarios pueden mencionarle en sus publicaciones; o bien limitarlo al máximo y que nadie pueda hacerlo.
  • Configure su perfil como privado – Esta opción es quizás la más restrictiva, pero también la más segura de todas para navegar en redes sociales. Al configurar tu perfil de IG como privado, únicamente serán sus amigos o cuentas que acepte expresamente, quienes podrán ver sus publicaciones o su perfil en la red social.