Proyecto de Ley propone multa de hasta 45 SMLDV por no usar cinturón de seguridad en niños

2 min de lectura
- Publicidad -

Con el objetivo de reducir la mortalidad infantil en accidentes de tránsito, en el Congreso de la República de Colombia se discute un Proyecto de Ley que propone la implementación obligatoria de Sistemas de Retención Infantil para todos los menores de 8 años en el país.

El Proyecto de Ley No. 057 de 2024, tiene como objetivo fundamental disminuir hasta en un 71% las cifras de mortalidad de niños en accidentes de tránsito. La propuesta establece que aquellos que no cumplan con esta reglamentación enfrentarán una multa equivalente a 45 salarios mínimos legales diarios vigentes (SMLDV).

La iniciativa se enfoca en dos grupos específicos: niños menores de 8 años con una estatura inferior a 150 cm y menores de 12 años que no utilicen el cinturón de seguridad. Según el senador ponente, “entre 2023 y 2024, 639 menores han perdido la vida en accidentes de tránsito, sin contar los 2,393 que sufrieron lesiones graves, de los cuales 1,747 eran menores de 12 años”.

Obligaciones del Ministerio de Transporte

Este Proyecto de Ley comprende cinco artículos que establecen la obligación del Ministerio de Transporte para reglamentar el uso de los Sistemas de Retención Infantil en un plazo de un año a partir de la entrada en vigor de la ley.

El proyecto ha sido bien recibido en el Congreso, recibiendo 9 votos a favor de manera unánime. Con esto, la iniciativa legislativa pasará a la plenaria del Senado para su segundo debate, marcando un paso significativo hacia la protección de los más vulnerables en las vías del país.

Imagen de referencia.

 

639 menores han muerto en accidentes de tránsito entre 2023 y 2024.

Foto portada: Imagen de referencia.

Lea También:  Zipaquirá ofrece alimentación gratis para gestantes y niños de la población vulnerable