Oficial: Se creará la primera Universidad de los saberes Ancestrales y Tradicionales en Colombia

2 min de lectura
- Publicidad -

Se abrirá la primera Universidad de los Saberes Ancestrales y Tradicionales que existirá en Colombia y la cual será de puertas abiertas a todo el país, estará ubicada en el municipio de Santiago de Tolú, a orillas del Golfo de Morrosquillo en Sucre.

“El objetivo de la universidad es la transmisión de saberes y oficios ancestrales y tradicionales de nuestro país, los cuales están en vías de extinción; tal como lo indican las estadísticas: 11,3% de los 33.291 artesanos caracterizados por Artesanías de Colombia S.A-BIC tiene menos de 30 años, condición que pone en riesgo el ejercicio de esta práctica cultural”, expresó Adriana Mejía Aguado, gerente general de la Entidad.

Según información suministrada por Colprensa, la universidad beneficiaría a cerca de 400 estudiantes, pues contará con un predio aproximado de 21.163 metros cuadrados que tiene como intención ser autosostenible, amigable con el medio ambiente y asimismo albergará salones de clase, talleres, espacios al aire libre, biblioteca y salas de computadores. En el primer piso contará con talleres de moda, cuero, bordado, gastronomía ancestral y tradicional, teatrino al aire libre, además de una vitrina para la comercialización de artesanías; en el segundo piso, contará con talleres de tejeduría, orfebrería – platería, artes plásticas, artesanías y estudio de sonido.

tribal woman working her traditional handicrafts b 2022 01 03 17 15 06 utc

¿Quiénes estarán al frente de este importante proyecto?

Maestros artesanos conocedores de los saberes ancestrales y tradicionales, además, los docentes recibirán salarios de hora de cátedra similares a los que reciben los profesores educados en instituciones de educación superior del país.

“Se espera que la institución empiece a funcionar para el 2024”.

Foto Portada: Colprensa.

Lea También:  El poder de elegir es tuyo: Inicia tu carrera universitaria con Uniminuto Zipaquirá