Teniendo en cuenta que la explotación o trata de personas equivale a objetualizarlas o mercantilizarlas, este delito es también una violación de todos los derechos y una vulneración a la dignidad.
Por ello, la Secretaria de Gobierno y la autoridad municipal de Chía dieron inicio a una cruzada contra la Trata de personas, fenómeno que quiere apoderarse de varias ciudades y municipios de Cundinamarca y el país.
Frente a esta circunstancia, las autoridades competentes diseñaron una estrategia donde su efectividad depende, en gran parte, de la participación ciudadana sin distingo de condiciones económicas o sociales.
La propuesta “No caigas en la trata de personas” está dirigida por la Dirección de Seguridad y Convivencia Ciudadana, una institución con resultados en esta y otras situaciones dirigidas a frenar los avances del hampa.
Como recomendaciones tenga en cuenta lo siguiente: No descuidar sus documentos de identidad y sospechar siempre de ofrecimientos para obtener dinero fácil, pues son las maneras más comunes que emplean los tratantes a la hora de buscar y captar víctimas.
En Colombia son reconocidas las siguientes finalidades de explotación:
- La prostitución ajena u otras formas de explotación sexual.
- Los trabajos o servicios forzados.
- La esclavitud o las prácticas análogas a la esclavitud.
- La servidumbre.
- La explotación de la mendicidad ajena.
- El matrimonio servil.
- La extracción de órganos.
- El turismo sexual.
- Otras formas de explotación.
Las niñas y mujeres son las mayores víctimas de trata a nivel mundial, fundamentalmente para la explotación sexual.