- Publicidad -

La magia literaria de Gabriel García Márquez regresa a Zipaquirá (Cundinamarca), el lugar donde el joven Gabo dio sus primeros pasos en el arte de la escritura. Mientras Netflix estrena la esperada serie ‘Cien Años de Soledad’, basada en su obra cumbre, la exposición fotográfica Poeta en Zipaquirá abre sus puertas, gratis, para celebrar una faceta poco conocida del Nobel: su etapa como poeta.

Esta iniciativa, organizada por la Fundación Palabrería Proyecto Cultural con apoyo del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, la Fundación Gabo y la Alcaldía de Zipaquirá, conmemora los 80 años de la publicación de ‘Canción’, el primer poema del escritor, aparecido el 31 de diciembre de 1944 en el suplemento literario del diario El Tiempo.

La muestra presenta una colección de poemas escritos por García Márquez entre 1944 y 1947, acompañados de testimonios inéditos de amigos y compañeros que compartieron con él aquellos años en Zipaquirá. Además, el recorrido se sitúa en la estación de tren Alfredo Bazzani, anteriormente conocida como Tres Esquinas, el punto exacto donde el escritor llegó en 1943 con un baúl lleno de sueños.

Exposición fotográfica de Gabriel García Márquez:

Con esta exposición, los organizadores buscan conectar a las nuevas generaciones con los inicios creativos de García Márquez y recordar cómo su poesía sembró las bases para los relatos que lo convertirían en una leyenda literaria.

Si usted quiere conocer más sobre la faceta poética del Nobel colombiano, esta exposición es una oportunidad imperdible para redescubrir a Gabo desde su mirada más joven y esperanzada. En el horario de lunes a viernes de 08:00 a. m. a 01:00 p. m. y 02:00 p. m. a 05:00 p. m.

La exposición fotográfica Poeta en Zipaquirá abre sus puertas para celebrar una faceta poco conocida del Nobel: su etapa como poeta.

Más de Cultura

Deje su mensaje

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *