Las aves, esas criaturas que surcan el cielo con libertad, están respirando algo más que aire. Un reciente estudio realizado por la Universidad de Texas en Arlington (UTA) y la Universidad de Sichuan, en China, ha encontrado microplásticos y nanoplásticos en los pulmones de 51 especies de aves. Este hallazgo pone sobre la mesa una preocupación creciente: la contaminación plástica en el aire que respiramos.
Los investigadores analizaron muestras de 56 aves, recolectadas entre marzo y mayo de 2024 en el Aeropuerto Internacional Tianfu de Chengdu. Gracias a tecnologías avanzadas, identificaron un total de 11.281 partículas de microplásticos, con un promedio de 221 partículas por ave y hasta 416 por gramo de tejido pulmonar. Estos fragmentos, provenientes de materiales como el polietileno clorado y el caucho de butadieno, se emplean en tuberías, cables y llantas, lo que confirma que la contaminación plástica ha alcanzado niveles microscópicos en el ambiente.
El estudio también halló nanopartículas de nailon, cloruro de polivinilo y polipropileno en los pulmones de cinco especies de aves. Estos nanoplásticos, por su tamaño diminuto, pueden ingresar al torrente sanguíneo y generar efectos desconocidos tanto en la fauna como en los ecosistemas.
Shane DuBay, profesor de biología en la UTA y coautor de la investigación, enfatiza que las aves son bioindicadores del estado ambiental y que estos resultados demuestran la necesidad urgente de abordar la contaminación por plásticos. «Nuestros hallazgos exigen más investigación, financiación y acción para mitigar los efectos nocivos de la contaminación plástica y garantizar un entorno más saludable», señala.
Este estudio deja un mensaje, la contaminación por plásticos no es solo un problema visible en los océanos o en los vertederos. Está en el aire, en los pulmones de los animales y, muy posiblemente, en los nuestros. La pregunta es: ¿cómo responderemos ante esta realidad?
Este hallazgo pone sobre la mesa una preocupación creciente: la contaminación plástica en el aire que respiramos.