Más de 105 mil jóvenes encendieron la democracia en Cundinamarca

El departamento vivió una jornada ejemplar donde la juventud volvió a creer en el poder del voto. La participación creció un 36% y dejó claro que los jóvenes quieren decidir, no solo opinar.

4 min de lectura
Imagen de referencia. Tomada de https://depositphotos.com/es/home.html
- Publicidad -

En Cundinamarca, la fuerza juvenil volvió a llenar las urnas. Más de 105.485 jóvenes entre 14 y 28 años salieron este domingo a participar en las elecciones de los Consejos Municipales de Juventud, en una jornada que reafirmó el compromiso de las nuevas generaciones con la democracia y el liderazgo local.

El número de votantes superó con creces las cifras de 2021, cuando acudieron 77.571 jóvenes, lo que representa un aumento del 36% en la participación. Este crecimiento evidencia una tendencia clara: la juventud cundinamarquesa está más activa, más informada y con una visión decidida de incidir en los procesos públicos de sus territorios.

Jóvenes actores fundamentales en la toma de decisiones

Las elecciones de los Consejos de Juventud se convirtieron en un espacio de encuentro ciudadano, donde los jóvenes no solo eligieron representantes, sino que también reafirmaron su papel como actores fundamentales en la toma de decisiones.

Imagen1


El ambiente en los municipios estuvo marcado por la convivencia, la alegría y el entusiasmo. En cada puesto de votación se respiraba el deseo de construir colectivamente un mejor futuro.

Diversidad de propuestas y pluralidad en las urnas

De acuerdo con los resultados, los partidos políticos obtuvieron el 58% de los votos, mientras que las listas independientes alcanzaron el 23% y los procesos y prácticas organizativas el 17%.


Estos porcentajes muestran una realidad alentadora: las juventudes de Cundinamarca no se agrupan bajo una sola bandera, sino que apuestan por distintas formas de organización y participación, desde movimientos sociales hasta plataformas ciudadanas.

“La juventud es motor de transformación”: gobernador Jorge Emilio Rey

El gobernador Jorge Emilio Rey Ángel celebró el compromiso de los jóvenes con la democracia y reiteró su apoyo a los nuevos consejeros que representarán a la juventud en cada municipio.

“Gracias a quienes han creído en la participación como un vehículo para transformar sus municipios. Felicitamos a los nuevos consejeros y reiteramos nuestro respaldo para que sigan teniendo incidencia y presentando proyectos en beneficio de la juventud cundinamarquesa”, afirmó el mandatario departamental.

Lea También:  ¿Cómo acceden las personas ciegas a Netflix?

Una jornada en paz y con mensaje de esperanza

Las elecciones transcurrieron en completa normalidad en los 116 municipios del departamento. Las autoridades destacaron el comportamiento ejemplar de los votantes y el compromiso de los comités organizadores, registrando una participación ordenada y segura.

Más allá de las cifras, la jornada dejó un mensaje poderoso: la juventud de Cundinamarca está asumiendo con decisión el liderazgo social y político que el país necesita. Desde las veredas hasta las capitales municipales, miles de voces jóvenes demostraron que el cambio comienza participando, opinando y construyendo comunidad.

Con esta jornada, Cundinamarca confirma su papel como uno de los departamentos con mayor dinamismo en la promoción de la participación juvenil, consolidando una generación que no se conforma con observar, sino que actúa, propone y transforma.

Cada voto joven fue un mensaje claro:
“Queremos participar, no ser espectadores.”