En una decisión unánime durante la sesión ordinaria de la Junta Directiva de la Región Administrativa y de Planeación Especial (RAP-E) Región Central, fue elegido Luis Fernando Sanabria Martínez como nuevo gerente de la entidad para el periodo 2026-2029.
El nombramiento fue recibido con amplio respaldo por parte de los mandatarios que integran esta alianza regional, que reúne a Cundinamarca, Boyacá, Meta, Tolima, Huila y Bogotá, territorios que trabajan de manera articulada en proyectos de desarrollo sostenible, seguridad alimentaria, movilidad, productividad y conservación ambiental.
Trayectoria y visión de Luis Fernando Sanabria
Sanabria, abogado de profesión y exdirector de la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR), cuenta con una reconocida trayectoria en el sector público y una visión integral del territorio, sustentada en años de experiencia en temas ambientales y de planificación regional.
Su labor previa al frente de la CAR le permitió consolidar una relación directa con las comunidades, enfocándose en la protección de los ecosistemas y el fortalecimiento de políticas para garantizar la sostenibilidad en los procesos de desarrollo.
Jorge Emilio Rey destaca la designación
El gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey Ángel celebró la designación y destacó el perfil técnico y humano del nuevo gerente.
“Confiamos en que Luis Fernando continuará el trabajo conjunto que venimos impulsando en la Región Central, donde el desarrollo social, económico y ambiental son pilares para la transformación de nuestros territorios”, manifestó el mandatario.
Rey subrayó que la llegada de Sanabria a la RAP-E representa una oportunidad para consolidar estrategias de planeación conjunta entre los departamentos y la capital, promoviendo un enfoque territorial que priorice la sostenibilidad, la innovación y la productividad rural.
La RAP-E, motor de integración y desarrollo
La RAP-E Región Central se ha consolidado como una instancia fundamental de cooperación interdepartamental, orientada a potenciar las capacidades del centro del país y a diseñar políticas compartidas que impacten de manera directa en la calidad de vida de millones de ciudadanos.
Con la nueva gerencia, se espera un nuevo impulso en la articulación de proyectos estratégicos que refuercen el desarrollo integral de la región.
Los seis territorios del centro del país respaldaron su
nombramiento y visión de desarrollo sostenible.














