Incautan 4.008 botellas de licor de contrabando en operativo conjunto en Cundinamarca
En un importante operativo llevado a cabo el lunes 14 de octubre, las autoridades de Cundinamarca, en colaboración con la Policía Fiscal y Aduanera (POLFA), lograron incautar 4.008 botellas de licor de contrabando. Este decomiso representa un paso clave en la lucha contra la comercialización ilegal de alcohol en la región.
Estampillas falsificadas y etiquetas ilegales
Además del licor, el Grupo de Fiscalización Operativa de Cundinamarca y la POLFA decomisaron 504 estampillas con los logos falsificados de la Gobernación de Cundinamarca y 250 etiquetas de la marca Ultramar Teniente Ron Ámbar. Estos elementos eran parte de una operación ilegal que intentaba dar apariencia de legalidad a las bebidas.
«Encontramos estampillas anuladas pertenecientes a otros productos, junto con documentación falsa. De esta manera, seguimos protegiendo la vida de los cundinamarqueses y bogotanos», señaló Luis Armando Rojas, secretario de Hacienda de Cundinamarca, en un comunicado oficial. Las autoridades han enfatizado que estos operativos son fundamentales para garantizar la seguridad y salud de los consumidores, evitando que productos de dudosa procedencia lleguen al mercado.
Un vehículo utilizado para etiquetar y distribuir
El licor de contrabando, procedente del departamento de Bolívar, estaba siendo transportado en un vehículo tipo furgón, donde se realizaba de manera irregular el etiquetado y estampillado de las botellas. El destino de este cargamento ilegal era distribuirse en diversos municipios de Cundinamarca y Bogotá.
Gracias a este operativo, se lograron incautar un total de 4.762 elementos, incluyendo las botellas de licor, las estampillas y las etiquetas, frenando así la distribución de productos ilegales en la región.
El licor provenía del departamento de Bolívar y estaba destinado a municipios de Cundinamarca y Bogotá.
Foto portada: Parte de la mercancía ilegal incautada.