- Publicidad -

En Tocancipá (Cundinamarca), el fallecimiento de un hombre dentro de una estación de Policía (CTP) ha despertado inquietudes difíciles de ignorar. La víctima, Mauricio Hurtado, fue detenido en un contexto que aún no está del todo claro y, pocas horas después, su familia recibió la noticia de su muerte. Aunque las autoridades sostienen que se trató de una riña entre detenidos, los testimonios cercanos al caso plantean dudas sobre el procedimiento y el actuar de los uniformados. El hecho ha derivado en cuestionamientos ciudadanos sobre el uso de los llamados “traslados por protección” y el manejo de personas privadas de libertad en esas circunstancias.

Mauricio Hurtado, de 36 años, fue detenido por agentes de la Policía mientras compartía unas cervezas en las afueras de su local comercial, según relató su esposa Mary en entrevista con Noticias Caracol. “Él estaba con unos compañeros en su negocio de refrigeración. Me dicen que los policías llegaron, le pidieron abrir el lugar y uno de ellos incluso entró a usar el baño. No hubo riña, no hubo agresión”, afirmó.

Vecinos que presenciaron el momento aseguran que hubo un presunto uso de fuerza innecesaria por parte de los uniformados, quienes exigieron tomarle una fotografía y lo habrían empujado antes de conducirlo a la estación. La situación fue descrita por Mary como una serie de actos humillantes injustificados.

Horas después, Hurtado fue ingresado en una celda donde, según el testimonio de su esposa, ya se encontraba otro detenido y una mujer. “A ella la sacaron, y a Mauricio lo metieron ahí. Me dijeron que tuvo una pelea con ese hombre, que le pegó un puño y cayó. Lo que me duele es que nadie le prestó primeros auxilios. Solo le daban cachetadas para ver si reaccionaba, no llamaron ni a una ambulancia ni a un médico. Me lo dejaron morir allá adentro”, relató Mary con impotencia, al señalar que su esposo presuntamente falleció dentro de la estación de Policía y no en el hospital, como inicialmente se habría podido suponer. “Cuando mi esposo llegó al hospital de Tocancipá ya no tenía signos vitales”, aseguró.

La Policía de Cundinamarca, consultada por el medio, informó que el ciudadano se rehusó a acatar un procedimiento policial durante el cierre de establecimientos comerciales, y por ello fue trasladado a un centro de protección.

Por su parte, el Personero Municipal de Tocancipá, Juan Sebastián Segovia, pidió una revisión urgente de las normas que regulan este tipo de traslados. “Una persona en indefensión no es quien se toma una cerveza, sino quien no es consciente de sus actos. Hay que revisar muy bien cómo se está interpretando esa figura legal”, declaró.

Mientras las autoridades avanzan en la investigación para esclarecer lo ocurrido, la familia de Mauricio insiste en que hubo presunta negligencia por parte de los responsables del centro de detención.

Velatón por Mauricio Hurtado:  

Martes 8 de abril, 06:30 p. m. Frente a la Alcaldía de Tocancipá.

Programa:

  • 06:30 p. m. Reunión y caminata.
  • 07:00 p. m. Apagaremos la luz en memoria de Mauricio Hurtado.

Por ahora, lo único certero es el dolor que dejó su muerte y el clamor por justicia que ya empezó a tomar forma en las calles.

Más de Comunidad

Deje su mensaje

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *