¡Haga parte del censo de apicultores de Cundinamarca y conozca el directorio de todas las UMATA del departamento!

1 min de lectura
- Publicidad -

Las autoridades departamentales invitan a todos los apicultores del departamento a participar en el censo apícola. Una iniciativa que quiere identificar y caracterizar la variedad de productos de las colmenas, así como las necesidades de los apicultores en función del clima, la flora, y la biodiversidad local.

¿Cómo registrarse como apicultor de Cundinamarca?

Los productores pueden registrarse acercándose a la Unidad Municipal de Asistencia Técnica Agropecuaria (UMATA), la Oficina de Agricultura, o la entidad correspondiente en cada municipio.

Requisitos:

  • Documento de identidad original.

Este registro es importante para mapear los productos y servicios apícolas, también, para identificar áreas de mejora en cada municipio.

Directorio de las UMATA en los 116 municipios de Cundinamarca:

https://docs.google.com/spreadsheets/d/1XCl7eq7vymcqe1asQm0mkmDEMKBYc7OE/edit?usp=sharing&ouid=105655760896109959566&rtpof=true&sd=true 

Una iniciativa que quiere identificar y caracterizar la variedad de productos de las colmenas.

Lea También:  En Cundinamarca, el Museo de Momias impulsa su patrimonio y lanza el primer operador turístico comunal de Colombia