La Iglesia La Valvanera, un símbolo del municipio de Chía (Cundinamarca), podría estar enfrentando un riesgo estructural debido a recientes excavaciones en sus alrededores. Estas intervenciones habrían sido autorizadas por el Resguardo Indígena Muysca de ‘Cerca de Piedra’ y Fonquéta, lo que ha generado preocupación entre la comunidad y las autoridades locales.
El Resguardo, que tiene jurisdicción sobre los terrenos donde se ubica la capilla, dio luz verde para que se realizaran modificaciones en el área próxima al templo. En consecuencia, el párroco de lugar, Presbítero Mauricio Saavedra, habría permitió la entrada de maquinaria amarilla para llevar a cabo las obras, lo que ha afectado la estabilidad de la estructura. Ante la situación, el alcalde de Chía, Leonardo Donoso Ruiz, ha convocado de manera urgente al Consejo Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres para evaluar la magnitud del problema y definir un posible plan de contingencia.
Es importante destacar que la iglesia de La Valvanera está situada en la colina de un territorio colectivo perteneciente al Resguardo Indígena Muysca, por lo que no está bajo la administración directa de las autoridades municipales. Esto implica que cualquier intervención por parte de la alcaldía deberá ser consensuada entre el Resguardo y las autoridades locales para asegurar la protección tanto del patrimonio cultural como de la seguridad de la comunidad.
La situación continúa siendo monitoreada de cerca mientras se esperan las decisiones del Consejo Municipal de Gestión del Riesgo para determinar los pasos a seguir.
La iglesia La Valvanera, un símbolo del municipio de Chía (Cundinamarca), podría estar enfrentando un riesgo estructural debido a recientes excavaciones en sus alrededores.
Foto portada: Iglesia de La Valvanera en Chía. Tomada de la Alcaldía Municipal.