En contados días Lluvia de Estrellas Perseidas, fecha y lugares para verla desde Colombia

2 min de lectura
- Publicidad -

En pocas semanas, los cielos de Colombia se iluminarán con uno de los eventos astronómicos más esperados del segundo semestre de 2024: la Lluvia de Estrellas Perseidas. Según la NASA, este evento es considerado el mejor show de meteoros del año.

¿Qué es la lluvia de estrellas Perseidas?

Es un fenómeno anual en el que se pueden observar entre 50 y 100 meteoros por hora. Estos meteoros son el resultado de partículas de cometas y fragmentos de asteroides que colisionan con la atmósfera terrestre y se desintegran, creando un deslumbrante espectáculo.

¿Por qué las Perseidas son tan brillantes?

Una característica distintiva de las Perseidas es su brillantez, que incluye las llamadas «bolas de fuego». Estas explosiones de luz y color pueden durar más tiempo que las estelas de meteoros promedio debido a que se originan de partículas más grandes de material cometario.

¿Dónde y cuándo ver la Lluvia de Estrellas Perseidas en Colombia?

Aunque las Perseidas son más visibles en el hemisferio norte, también se podrán disfrutar en diversas regiones de Colombia.

El evento comenzará el 11 de agosto y se prolongará durante gran parte del mes. Karina Sepúlveda, líder de astronomía del Planetario, recomienda observar el fenómeno alrededor de la medianoche o durante la madrugada para obtener la mejor vista. La NASA sugiere que las horas previas al amanecer son ideales, aunque también es posible ver algunos meteoros desde las 10:00 p. m.

En Colombia, en Villa de Leyva (Boyacá), en el Desierto de la Tatacoa (Huila), y el Cabo de la Vela (La Guajira), son destinos perfectos.

Según la NASA, este evento es considerado el mejor show de meteoros del año.

Foto portada: Imagen de referencia. Autoría de León. Tomada de Pexels.