
Las legendarias carreteras y montañas de Cundinamarca – testigos silenciosos del surgimiento de una estrella del ciclismo mundial – acogerán la segunda edición del Gran Fondo x Egan ‘El Origen’. Este exclusivo evento, que fue lanzado en la Gobernación de Cundinamarca, revive los recorridos donde Egan Bernal, único colombiano en conquistar el Tour de Francia y Giro de Italia, forjó su carácter campeón desde sus primeras pedaleadas.
Con la participación esperada de 7.000 ciclistas, esta competencia recorrerá 164 kilómetros de paisajes impresionantes, pasando por municipios como Cajicá, Chía, Cota, Tenjo, Tabio, Cogua y Zipaquirá, la tierra que vio nacer al único colombiano en ganar el Tour de Francia y el Giro de Italia.
El Gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey Ángel, destacó la importancia de este evento: «Nos enorgullece ser parte de esta gran caravana de esfuerzo y pasión. Desplegaremos toda nuestra logística para que esta edición sea inolvidable. Queremos que los participantes sientan la emoción de pedalear por las mismas rutas que forjaron a un campeón como Egan Bernal, mientras disfrutan de nuestros paisajes y nuestra cultura».
Además de ser una competencia de alto nivel, el Gran Fondo «El Origen x Egan» busca posicionarse como un atractivo turístico, mostrando la riqueza natural y cultural de la región.
Experiencias para todos los ciclistas
El evento contará con tres modalidades, para que desde los más experimentados hasta los más pequeños puedan sumarse a la fiesta y disfrutar al máximo:
Gran Fondo (Ruta) – 16 de noviembre
– Modalidad: Punto a Punto
– Distancias:
– Gran Fondo: 164 km | 2.058 m de desnivel.
– Medio Fondo: 108 km | 900 m de desnivel.
– Participantes: 6.000.
– Ruta: Zipaquirá – Cajicá – Chía – Cota – Tenjo – Tabio – Cogua.
MTB (Cross Country) – 15 de noviembre
– Distancia: 3,7 km (Circuito).
– Participantes: 600.
– Lugar: Pista Salinas, Zipaquirá.
Niños – 16 de noviembre
– Modalidades: Push Bike y Bicicleta Convencional.
– Distancia: 1 km (Circuito).
– Participantes: 200.
– Lugar: Estadio de Zipaquirá.
Recorrido, Logística y Experiencia Completa
- Fechas: Del 14 al 16 de noviembre de 2024.
- Distancia: 164 km por rutas emblemáticas.
- Municipios destacados: Zipaquirá, Cajicá, Chía, Cota, Tenjo, Tabio y Cogua.
- Actividades adicionales: Carrera de ciclomontañismo, en la que Egan Bernal inició su carrera.
El evento contará con una coordinación logística integral entre alcaldías, gobierno departamental y nacional, garantizando seguridad y organización. Además, estará vinculado a ExpoCundinamarca en Bogotá, donde se entregarán los kits de competencia.
Egan Bernal: «Esta Carrera es un Homenaje a Mis Raíces»
El campeón ciclista, emocionado por el evento, compartió: «Esta carrera se llama ‘El Origen’ porque pasa por los lugares donde crecí y entrené. Es un tributo a mi tierra y a la gente que me apoyó. Invito a todos a vivir esta experiencia única, no solo en ruta, sino también en ciclomontañismo, donde empezó mi historia con la bicicleta».
¿Por qué Participar en el Gran Fondo «El Origen x Egan»?
- Pedalear junto a Egan Bernal en un recorrido desafiante.
- Descubrir los paisajes que inspiraron a un campeón mundial.
- Apoyar el turismo y la economía local de Cundinamarca.
- Vivir una experiencia única combinando deporte, cultura y naturaleza.
Inscripciones Abiertas
Las inscripciones ya están disponibles, con descuentos especiales para los primeros registrados. Este evento promete ser mucho más que una carrera: será una celebración del ciclismo, la identidad cundinamarquesa y el legado de Egan.
El Gobernador Jorge Emilio Rey y el Campeón Egan Bernal en el lanzamiento del evento deportivo. Foto Gobernación.
«Esta no es solo una carrera, es un reencuentro con mis raíces»: Egan Bernal.
Foto portada: Momento del lanzamiento del evento deportivo. Foto Gobernación.