Egan Bernal ganó la etapa 16 de la Vuelta a España 2025 y hace historia para Colombia

El ciclista de Zipaquirá (Cundinamarca) volvió al podio en territorio europeo al imponerse en una exigente jornada de montaña, consolidando su regreso al más alto nivel.

2 min de lectura
Egan Bernal durante la Vuelta España 2025. Fotografía tomada de su perfil en Instagram, @eganbernal.
- Publicidad -

Egan Bernal demostró que está más vigente que nunca en el ciclismo mundial al conquistar la etapa 16 de la Vuelta a España, disputada este martes entre Poio y Mos Castro de Herville. El colombiano, campeón del Tour de Francia y el Giro de Italia, sumó una nueva victoria a su palmarés en una fracción marcada por la exigencia del terreno y la alta competencia entre los favoritos.

Con inteligencia y potencia, Bernal se mantuvo en el grupo de escapados durante gran parte del recorrido, administrando sus fuerzas para atacar en el momento decisivo. En los kilómetros finales impuso su ritmo y cruzó primero la línea de meta, dejando en claro que su condición física sigue en ascenso y que sus objetivos en esta edición de la Vuelta continúan firmes.

¿Qué representa este triunfo para Egan Bernal en su carrera?

Esta victoria no solo significa un golpe anímico positivo, sino también la confirmación de que Bernal está recuperando la regularidad que lo llevó a lo más alto del ciclismo mundial. Tras superar momentos difíciles por lesiones y caídas en temporadas anteriores, el corredor colombiano envía un mensaje contundente: está preparado para volver a luchar por grandes objetivos.

Además, su desempeño refuerza la presencia del ciclismo colombiano en las competencias más prestigiosas del calendario internacional, manteniendo la tradición de grandes escaladores que han dejado huella en la Vuelta a España.

. En los kilómetros finales impuso su ritmo y cruzó primero la línea de meta, dejando en claro que su condición física
sigue en ascenso y que sus objetivos en esta edición de la Vuelta continúan firmes.

Lea También:  Cientos de ciclistas recorrieron Chía, Tenjo y Tabio “Pedaleando por Cundinamarca”