Con una jornada vibrante y una victoria contundente, Diana Carolina Peñuela se convirtió este martes 10 de junio en la primera líder de la Vuelta a Colombia Femenina 2025, al imponerse en la etapa inaugural entre Cajicá y Girardot, una fracción exigente de 143,8 kilómetros que dio inicio a la fiesta del ciclismo femenino en Colombia.
La edición número 10 de la competencia más importante del ciclismo femenino en el país arrancó a lo grande, con la participación de 121 corredoras élite y Sub-23 de 23 equipos y 10 países, consolidando a Colombia como epicentro del deporte sobre ruedas en América Latina.
Diana Peñuela: experiencia, cabeza fría y piernas ganadoras
A sus 38 años, la caldense Peñuela (Team Sistecrédito) demostró que está más vigente que nunca. Controló la etapa con estrategia y remató con potencia en un sprint final intenso, cruzando la meta con un tiempo de 3 horas, 19 minutos y 43 segundos.
“Primer objetivo logrado, tremendo trabajo de equipo. Al final hubo confusión con la meta, pero estuvimos atentas y logramos lo que queríamos”, expresó emocionada la campeona de la Vuelta en 2022.
Y no se quedó ahí. Entre risas, agregó: “El descenso fue súper técnico. Me impresiona cómo hemos evolucionado. Antes nos asustábamos bajando… ¡ahora todas se quieren matar!”.
Un pelotón internacional de lujo: 10 países en escena
La Vuelta 2025 no solo celebra una década de historia, sino que reúne a las mejores pedalistas del continente:
- La venezolana Lilibeth Chacón, tricampeona (2021, 2023, 2024), vuelve por su cuarta corona con el LC Pro Cycling.
- La ecuatoriana Esther Galarza y la colombiana Karen Lorena Villamizar lideran al poderoso Patobike BMC de México, vigente campeón por equipos.
- Desde EE. UU. llega Aria Mundy (Orion Racing), top 6 del Tour de Gila.
- Representando a Guatemala, Jasmín Soto, campeona centroamericana de ruta y crono.
- Y vuelve con fuerza la ecuatoriana Miryam Núñez, campeona de la Vuelta 2020.
Las cartas fuertes de Colombia
El Team Sistecrédito apuesta alto con Diana Carolina Peñuela y la chilena Aranza Villalón (campeona 2019), y refuerza su nómina con la promesa Sub-23 Natalia Garzón, doble campeona nacional. Otras escuadras nacionales también se arman hasta los dientes:
- Mujeres Antioquia Orgullo Paisa: Estefanía Herrera, Jessenia Meneses, Lina Marcela Hernández.
- Boyacá es para Vivirla: Laura Rojas, Juanita Salcedo.
- Just Cycling Viem Team: Camila Valbuena, Ana Cristina Sanabria.
Una ausencia inesperada en la Vuelta a Colombia Femenina 2025
El equipo iraní Sahand Pump Crown Tabriz, que había sido invitado, no pudo llegar a Colombia por retrasos en la expedición de visas. Una baja sensible para el carácter global de la prueba.
Peñuela cruza la meta en 3h:19m:43s y se convierte en la primera líder de la ronda colombiana.