En los últimos meses, Colombia ha enfrentado un desabastecimiento de medicamentos que ha generado preocupación tanto en la comunidad como en las autoridades sanitarias. Francisco Rossi, director del Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima), informó que a julio de 2024 se mantiene la insuficiencia de ciertos fármacos.
¿Cuántos medicamentos están en desabastecimiento en Colombia?
Rossi explicó que actualmente hay entre 10 y 12 medicamentos en desabastecimiento. Este número varia por la resolución continua de algunos casos y la aparición de nuevos problemas. También dijo que no se trata de una cifra alarmante y que históricamente, el número de medicamentos desabastecidos nunca ha sido mayor.
¿Por qué hay desabastecimiento de medicamentos?
El desabastecimiento se debe a varias razones, entre las que se incluyen problemas de producción y suministro de materias primas, cuestiones regulatorias y factores de interés comercial.
¿Cuáles son los medicamentos que están en riesgo de desabastecimiento en Colombia?
Entre los medicamentos afectados se encuentran aquellos destinados al tratamiento de enfermedades huérfanas, epilepsia, enfermedades crónicas, anestésicos locales y generales, así como electrolitos y agua destilada para inyección. Rossi señaló que muchos de estos productos no son considerados «interesantes» para las farmacéuticas, lo que contribuye a su escasez.
El Invima ha publicado un listado de medicamentos en riesgo de desabastecimiento, con fecha de corte al 9 de julio de 2024. Entre ellos se encuentran:
- Cloroquina solución oral 0.667/100mL
- Clozapina tabletas 25mg
- Fenitoína suspensión oral 25 mg/mL
- Ioversol solución inyectable 300mg/ml – 320mg/mL y 350mg/mL
- Metilfenidato tableta 10 mg
- Nevirapina suspensión oral 50 mg /5 ml (10mg/ml)
- Oxicodona solución inyectable 10mg/mL
- Pipotiazina solución inyectable 25mg/1ml
- Remifentanilo polvo para reconstituir 2mg/ml
- Semaglutida solución inyectable 1.34mg (presentación 0,25 mg – 0,5mg / dosis)
- Somatropina solución inyectable 10mg/1,5ml (6.7mg) 15mg /1.5ml (10mg)
¿Qué está haciendo el Gobierno Nacional ante el desabastecimiento de medicamentos en Colombia?
Para enfrentar esta situación, el Gobierno está diseñando políticas que incentiven la producción de medicamentos de interés en salud pública, en lugar de los más rentables.
Además, Rossi informó que de los 26.000 trámites que estaban represados, quedan menos de 1.000 pendientes de iniciar análisis.
No se trata de una cifra alarmante y que históricamente, el número de medicamentos desabastecidos nunca ha sido mayor.