Deficiencias en tratamiento de aguas residuales en la provincia de Magdalena Centro
Judicial

Deficiencias en tratamiento de aguas residuales en la provincia de Magdalena Centro

- Publicidad -

El contralor departamental hace un llamado a los alcaldes y a los gerentes de las Empresas Pรบblicas a realizar mayores esfuerzos en la gestiรณn del tratamiento de estas aguas.

Edgard Sierra Cardozo/Contralor de Cundinamarca.


BOGOTร, CUNDINAMARCA.


Para el ente de control departamental es preocupante el manejo que las administraciones de la provincia Magdalena Centro le han dado al tema del tratamiento de aguas residuales, ya que de acuerdo con los reportes entregados, los municipios de Beltrรกn, Bituima, Chaguanรญ, Pulรญ y San Juan de Rioseco no realizan ningรบn tipo de tratamiento a los desechos lรญquidos, facilitando el incremento de los impactos ambientales negativos por la contaminaciรณn de las fuentes receptoras.

 

La Contralorรญa tambiรฉn llamรณ la atenciรณn sobre la situaciรณn del municipio de Pulรญ, el cual cuenta desde hace aรฑos con una Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR), pero รฉsta no funciona; y en cuanto a Guayabal de Sรญquima, la Administraciรณn no reporta quรฉ manejo ha dado a sus aguas residuales. Por ello, el contralor de Cundinamarca, Edgard Sierra Cardozo, hace un llamado a los alcaldes y a los gerentes de las Empresas Pรบblicas a realizar mayores esfuerzos en la gestiรณn del tratamiento de estas aguas.

 

{module PublicidadInterior}

 

Al analizar el cumplimiento legal que ordena a las administraciones locales invertir un porcentaje no inferior al 1% del total de sus ingresos corrientes en la conservaciรณn y recuperaciรณn de las รกreas de importancia estratรฉgica para la conservaciรณn de recursos hรญdricos que surten de agua a los acueductos territoriales, la Contralorรญa de Cundinamarca destaca el acatamiento a la norma, en especial al municipio de Guayabal de Sรญquima, el cual destinรณ un 5.2%; sin embargo, recomienda la estructuraciรณn de planes de manejo ambiental con actividades concretas que garanticen el uso adecuado de los terrenos.

 

En cuanto a obras inclusas, la entidad de control explicรณ que en esta provincia, a corte agosto de 2020, se han reportado 5 obras sin concluir: dos en Pulรญ, el acueducto fase II y la planta deshidratadora; y tres en Vianรญ, el Polideportivo del casco urbano, 27 viviendas rurales y la PTAR sector urbano.

 

Ante este panorama, la Contralorรญa de Cundinamarca expresรณ su compromiso de trabajar con las administraciones locales para encontrar estrategias que les permita la finalizaciรณn de estos proyectos, sin รณbice a que los causantes de detrimentos patrimoniales respondan fiscalmente.

 

Por otra parte, en los procesos auditores de las cuatro รบltimas vigencias analizadas, la Contralorรญa de Cundinamarca determinรณ hallazgos fiscales por la suma de $1.000 millones, en entidades municipales y $900 millones en Entidades Sociales del Estado.

 

{module PublicidadInterior}

 

Las anteriores cifras fueron dadas a conocer por el grupo directivo de la Contralorรญa durante la audiencia pรบblica virtual de control social para la provincia de Magdalena Centro, realizada ayer lunes 31 de agosto.

 

โ€œEstas audiencias pรบblicas las estamos haciendo en primer lugar para que la comunidad conozca cuรกl es la misiรณn de la Contralorรญa, en segundo lugar para que tengan un panorama del estado de las auditorรญas a los municipios y a las ESE de la provincia, los procesos de responsabilidad fiscal que adelanta la entidad, y especialmente para escuchar a la comunidad. Es la forma de acercar la ciudadanรญa al ejercicio de la Contralorรญa, es un espacio para garantizar transparenciaโ€ expresรณ el contralor Sierra Cardozo, al clausurar el evento.

โ€œNo realizan ningรบn tipo de tratamiento a los desechos lรญquidos, facilitando el incremento de los impactos ambientales negativosโ€.

Extrategia Medios
Equipo de redacciรณn de Extrategia Medios

Mรกs de Judicial

Deje su mensaje

Tu direcciรณn de correo electrรณnico no serรก publicada. Los campos obligatorios estรกn marcados con *