EPC OCAD PAZ 2
Comunidad

Cundinamarca recibió $5.000 millones del OCAD-Paz para unidades sanitarias

Busca aumentar la cobertura del servicio de alcantarillado y disminuir los casos de enfermedades de salud pĆŗblica.


BOGOTƁ, CUNDINAMARCA.


MĆ”s de 400 familias de zonas rurales de 12 municipios y 7 provincias del departamento podrĆ”n mejorar sus vidas con una óptima infraestructura sanitaria, gracias a la aprobación por parte del Ɠrgano Colegiado de Administración y Decisión (OCAD)-Paz, que sesionó en el Ministerio de Hacienda y CrĆ©dito PĆŗblico, del primer proyecto del paĆ­s en el tema de agua potable y saneamiento bĆ”sico por $5.000 millones.

El proyecto, financiado por la Nación, busca aumentar la cobertura del servicio de alcantarillado y disminuir los casos de enfermedades de salud pública, con la construcción de 406 unidades sanitarias que beneficiarÔn a 1.624 habitantes de los municipios de Agua de Dios, Ricaurte, San Cayetano, Yacopí, La Palma, Apulo, La Mesa, Pandi, Cabrera, Útica, Guayabal de Síquima y Paratebueno.

ā€œEste es un proyecto muy importante, toda vez que serĆ” financiado con recursos de la Nación destinados al posconflicto y cobra atención porque es el primer proyecto en materia de agua y saneamiento bĆ”sico que es viabilizado y financiado con recursos del OCAD-Paz, aseguró AndrĆ©s Ernesto DĆ­az, Gerente de EPC.

Las unidades sanitarias tendrÔn, cada una, un Ôrea cercana a los cuatro metros cuadrados y contarÔn con lavamanos, sanitario, ducha, caja de inspección, tanque séptico, cubierta, sistema eléctrico e hidrosanitario, enchape y pisos, con la adecuada separación de las aguas grises (ducha y lavamanos) de las aguas negras.

ā€œEl proyecto se ejecutarĆ” a travĆ©s de las Empresas PĆŗblicas de Cundinamarca (EPC), en un tiempo cercano a los 10 meses y cuenta con el apoyo y compromiso de la SecretarĆ­a de Planeaciónā€.

 

Extrategia Medios
Equipo de redacción de Extrategia Medios

MƔs deComunidad

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no serÔ publicada. Los campos obligatorios estÔn marcados con *