La Gobernación de Cundinamarca, junto a Aguardiente Néctar y la Liga de Fútbol de Salón del departamento, ha confirmado la realización de la IV Copa Élite Femenina de Fútbol de Salón “Abriendo Fronteras”, un certamen que promete seguir consolidándose como una vitrina de talento local y regional.
¿Quiénes participarán en la IV Copa Élite Femenina de Fútbol de Salón “Abriendo Fronteras” de Cundinamarca?
Uno de los pilares fundamentales de esta copa es su enfoque en la identidad territorial. Por ello, la participación será para:
- Oriundas de Cundinamarca.
- Residentes en municipios del departamento.
- Integrantes actuales o pasadas de la Selección Cundinamarca
Cada equipo podrá reforzarse con un máximo de dos jugadoras provenientes de otro departamento o distrito, lo que permite un intercambio técnico limitado sin perder el enfoque regional. Las inscripciones estarán abiertas bajo condiciones específicas, como no contar con sanciones disciplinarias activas por parte de la Liga o la Federación.
Las planillas podrán incluir hasta 15 jugadoras y 4 integrantes del cuerpo técnico. De esta manera, se fomenta una estructura organizativa seria que fortalezca el desarrollo técnico y táctico de los equipos participantes.
Para un total de 46 equipos.
¿Cómo será el formato de la IV Copa Élite Femenina de Fútbol de Salón 2025 de Cundinamarca?
La IV Copa Élite Femenina se desarrollará por fases escalonadas, permitiendo una distribución territorial equilibrada y una competencia progresiva:
- Fase Regional.
- Octavos de Final.
- Cuartos de Final.
- Semifinal.
- Gran Final.
Este formato busca garantizar la inclusión de equipos de diferentes zonas del departamento, permitiendo que el fútbol de salón femenino tenga un alcance verdaderamente descentralizado. Así mismo, asegura que las mejores escuadras lleguen a instancias definitivas luego de medirse en condiciones equitativas.
¿Cuándo iniciará de la IV Copa Élite Femenina de Fútbol de Salón 2025 de Cundinamarca?
La fecha de inicio está prevista para finales del mes de julio de 2025, aunque la programación exacta se confirmará en los próximos días a través de los canales oficiales de la Liga y la Gobernación.
La inclusión, el juego limpio y el sentido de pertenencia
territorial serán los ejes que definan esta cuarta edición.