domingo, 14 de septiembre de 2025

Medio digital regional, líder en la Sabana de Bogotá y Cundinamarca.

Paute con nosotros
Extrategia Medios
Extrategia Medios
Notificaciones
  • Inicio
  • Mujeres
  • Opinión
  • Política
  • Turismo
  • Más
    • Mis FavoritosNuevo
    • Autores
  • 🔥 Temas principales
  • Bogotá
  • Comunidad
  • Zipaquirá
  • Cultura
  • Medio ambiente
  • Seguridad
Extrategia MediosExtrategia Medios
  • ⚡️ Artículos vistos
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Recorridos Sabana
  • Tecnología
Buscar
  • Paute con nosotros¡Escríbanos!
  • Temas principales
    • Inicio
    • Comunidad
    • Noticias
    • Buscar
    • Contáctenos
  • Usuario
    • Mis FavoritosNuevo
    • Autores
  • Noticias Locales
    • Zipaquirá
    • Chía
    • Sopó
    • Cajicá
    • Tocancipá
    • Bogotá
  • Especiales Extrategia
    • Recorridos Sabana
    • Diversos
    • Hoy por ti
    • Mujeres
    • Relatos de Provincia
    • La voz del campo
    • Deportes
    • Dónde están?
Follow US

Inicio » Últimas Noticias » Salud » ¿Cuándo debemos consultar a un psicólogo?

Salud

¿Cuándo debemos consultar a un psicólogo?

cropped-Extrategia-Medios.png
Última actualización: Nov 17, 2020 10:31 AM
Por
Extrategia Medios
cropped-Extrategia-Medios.png
PorExtrategia Medios
Equipo de redacción de Extrategia Medios
Seguir:
17 noviembre, 2020
Share
4 min de lectura
Cuando debemos consultar a un psicologo
- Publicidad -

“Muchas veces hay actitudes o comportamientos que asumimos como rutinarios, pero si sobrepasan ciertos límites, deben generar un signo de alarma”.

Foto referencial/Cortesía.


BOGOTÁ, CUNDINAMARCA.


Unicervantes.

Lea también

figure of justice in the office 2021 09 24 03 45 17 utc
La moral y sus bemoles en las sociedades abiertas
5 julio, 2022
young asian woman working on a laptop 2022 02 02 03 56 13 utc
Salud mental y tecnologías sociales: un reto a lo esencial del ser humano
25 junio, 2022

 

Cómo detectar, cuando ir al psicólogo y que no sea demasiado tarde, esta es una pregunta bastante frecuente y más en estos tiempos, donde la salud mental se ha visto afectada por la pandemia, el encierro, las preocupaciones por temas económicos o de salud, son la constante en estos días.

 

De acuerdo con el experto psicólogo Javier Tomás Morales docente de Unicervantes, “hay que tener en cuenta unos signos de alerta, para saber que no podemos postergar ir a consulta psicológica, pues muchas veces hay actitudes o comportamientos que asumimos como rutinarios, pero si sobrepasan ciertos límites, deben generar un signo de alarma para acudir a consulta con el psicólogo, pues el cuidado de la salud mental es de vital importancia y más en tiempos de circunstancias extraordinarias como las actuales. Además, hay que tener en cuenta que cuando sientes que no puedes afrontar los problemas de la vida diaria, se hace necesario ir a consulta.”

 

Los signos de alarma más comunes a tener en cuenta son los siguientes:

 

  • Cuando sientes una profunda tristeza, este sentimiento no disminuye y han pasado 15 días o más y por el contrario, cada día estás más desanimado que el anterior.

 

  • Pérdida de la autoestima, sientes que no vales nada, que no eres importante para los demás, inclusive para los miembros de tu familia o amigos.

 

  • Sentimientos de incompetencia.

 

  • Desesperanza y desánimo constante, no hay motivación, ni alegría.

 

  • No hay claridad en los pensamientos y no hay concentración en las tareas u oficios diarios.

 

  • Dificultad o imposibilidad para alcanzar objetivos y metas, debido a que no puedes encontrar el camino o la motivación correcta.

 

  • Pérdida de las ganas de vivir, cuando sientes que no hay salida, que no hay más oportunidades, hay que acudir de manera inmediata al psicólogo.

 

  • Sensación de miedo, angustia, culpa o preocupación permanente.

 

  • Altibajos emocionales, cambios de humor, pasar de la risa al llanto en un momento y de la alegría exacerbada a una profunda tristeza.
Lea También:  Cundinamarca busca mejorar la salud pública en humanización y sostenibilidad financiera

 

  • Aislamiento determinado. No quieres ver a nadie, ni realizar las actividades que antes disfrutabas.

 

  • Fatiga, cansancio extremo, insomnio, alucinaciones.

 

  • Dependencia al alcohol, cigarrillo, drogas, comida, o inapetencia.

 

“Cabe resaltar que podemos acudir al psicólogo cuando queremos mejorar hábitos de estudio, habilidades sociales o estrategias de aprendizaje, además de ir a sesiones de consejería y toma de decisiones, en ámbitos de la esfera social: vida en pareja, ámbito individual, educación, salud, ámbito social y familiar,” expresó Javier Tomás Morales, docente del programa de psicología de Unicervantes. 

 

Ahora estamos en condición de dar respuesta a la pregunta inicial ¿Cuándo es necesario consultar a un psicólogo? La respuesta es: cuando la persona, o grupo de personas, ha considerado que requiere ayuda en cualquiera de los ámbitos mencionados.

 

“Hay que tener en cuenta que cuando sientes que no puedes afrontar los problemas de la vida diaria, se hace necesario ir a consulta”.

Le puede interesar

Boyaca epicentro mundial del turismo de salud y aguas termales1
Boyacá, epicentro mundial del turismo de salud y aguas termales
Cundinamarca trasladó 140 docentes por salud
Invima alerta sobre falsificación de Sal de Frutas Lua
PGN pide al Ministerio de Salud acatar sentencia sobre incremento de la Unidad de Pago por Capitación (UPC)
OPS lanza alerta por brotes de chikunguña y expansión acelerada del virus Oropouche en las Américas
ETIQUETAS:¿Cuándo debemos consultar a un psicólogo?Javier Tomás MoralesUNICERVANTES Fundación Universitaria
cropped-Extrategia-Medios.png
PorExtrategia Medios
Seguir:
Equipo de redacción de Extrategia Medios
Anterior Respaldo total a contralores estudiantiles brinda la Personeria de Zipaquira3 Respaldo total a contralores estudiantiles brinda la Personería de Zipaquirá
Siguiente Obligada apertura de las compuertas de Alicachin copy Obligada apertura de las compuertas de Alicachín
Últimas Noticias
68c17fa6ac253d348c06dca6
Estaciones de pesaje en Bogotá–Girardot: control de carga y más seguridad vial para Cundinamarca
Girardot Movilidad
13 septiembre, 2025
Depositphotos 275755206 XL
Cómo inscribirse al curso virtual gratis de la CCB sobre ventas en Facebook e Instagram Business
Bogotá CCB
13 septiembre, 2025
InShot 20250912 160841918
Alcalde en Cundinamarca reprendió a madre de menor detenido en toque de queda: “Lo recogí tres veces en una noche”
Mosquera Seguridad
13 septiembre, 2025
Depositphotos 349650580 L
Zipaquirá ofrece jornadas de formación gratis para emprendedores y comerciantes: inscríbase
Alcaldía de Zipaquirá Zipaquirá
13 septiembre, 2025
- Publicidad -

Más noticias

No tiene sentido insistir en una consulta popular que ya fue negada1 1
Política

Procurador General defiende solidez institucional y llama a fortalecer la democracia

19 junio, 2025
Proyecto nuevo 19
TocancipáCultura

Concierto gratis de Nicky Jam cerca de Bogotá: así celebrará Tocancipá su Festival de la Colombianidad 2025

27 agosto, 2025
Alcalde de Tunja Krasnov desmiente rumores de nulidad Mi proceso no es por corrupcion
TunjaPolítica

Alcalde de Tunja, Krasnov, desmiente rumores de nulidad: “Mi proceso no es por corrupción”

21 julio, 2025
516800756 122238487586035527 5969092668841902201 n
Bienestar Animal

Tres zarigüeyas huérfanas fueron rescatadas en Chía

7 julio, 2025
  • Categorías:
  • Cundinamarca
  • Zipaquirá
  • Bogotá
  • ad
  • Chía
  • Cajicá
  • Gobernación de Cundinamarca
  • Nicolás García Bustos
  • COVID-19
  • Tocancipá
  • Colombia
  • Captura
  • Evento
  • Sabana Centro
  • Ciclismo
  • Transporte
  • Tránsito
  • Comunidad
  • gratis
  • Movilidad
Extrategia Medios

Información confiable: Manténgase al día con las últimas noticias y actualizaciones en vivo. Desde política y tecnología hasta entretenimiento y más, le ofrecemos cobertura en tiempo real en la que puede confiar, lo que nos convierte en su fuente de noticias confiable las 24 horas, los 7 días de la semana.

Facebook Instagram Youtube
  • Política de privacidad
  • Sobre Nosotros
  • Publicidad y Alianzas
  • Contácto
  • Mis Favoritos
  • [email protected]
¿Quiere pautar? Escríbanos

Hacemos parte de:

Red Leal, la Red de Defensores de la Libertad de Expresión en América Latina, una comunidad de medios locales comprometida con la defensa de la libertad de expresión y la solidaridad regional.
© 2025 Extrategia Medios SAS
Bienvenido a Extrategia
Username or Email Address
Password

Lost your password?