Contraloría descubre en Cota posibles irregularidades financieras por $1.500 millones
La Contraloría de Cundinamarca realizó una auditoría financiera y de gestión en el municipio de Cota correspondiente al año 2023. Los resultados arrojaron dos hallazgos significativos que estarían prendiendo las alarmas sobre el manejo de recursos públicos en la región.
Hallazgos clave de la auditoría
- Transferencias bancarias no justificadas: Se detectaron movimientos por más de $1.200 millones, realizados el 10 de noviembre de 2023 desde la cuenta oficial del municipio hacia cuentas desconocidas. Estas transacciones carecen de la documentación soporte que las justifique, lo que genera dudas sobre su legitimidad.
- Errores en la liquidación de licencias de construcción: La auditoría también encontró inconsistencias en el proceso de liquidación de estas licencias bajo el Estatuto Tributario Municipal. Estas irregularidades resultaron en pérdidas superiores a los $280 millones para el municipio.
Ambos hallazgos son el producto de una exhaustiva revisión de los registros contables y administrativos. En el caso de las licencias de construcción, se revisó una muestra significativa de permisos otorgados, lo que permitió identificar los errores en la liquidación.
Investigación fiscal en marcha
Estos hallazgos han sido trasladados a la Dirección de Investigaciones de la Contraloría de Cundinamarca, que ahora tiene la responsabilidad de determinar las responsabilidades administrativas y fiscales correspondientes. La entidad ha asegurado que se llevarán a cabo las acciones necesarias para garantizar la recuperación de los recursos afectados.
Más de $1.200 millones transferidos a cuentas desconocidas sin documentación que lo respalde.
Foto portada: Casa de Gobierno de Cota.