Rescatistas encuentran sin vida a mineros atrapados en mina de carbón en Zipaquirá

La emergencia se registró en la vereda Empalizado, donde una mina presuntamente ilegal colapsó tras una acumulación de gases. Las labores de rescate siguen en marcha.

11 min de lectura
- Publicidad -

Una grave emergencia se registró la tarde del miércoles 4 de junio en una mina de carbón ubicada en la vereda Empalizado, zona rural del municipio de Zipaquirá. Una fuerte explosión, al parecer causada por acumulación de gases, dejó atrapados a tres mineros en el interior del socavón.

El incidente ocurrió hacia las 07:30 p. m. y generó gran preocupación entre los habitantes del sector, situado cerca de la vía que conduce a Pacho, Cundinamarca. Las autoridades locales informaron que la mina afectada operaba de forma irregular, lo que complica las labores de rescate por las deficientes condiciones estructurales y la presencia de gases tóxicos.

Hace 2 mesesJun 05, 2025 6:34 PM

Triste desenlace en Zipaquirá: encuentran sin vida a los tres mineros atrapados en la mina El Empalizado

Después de más de 20 horas de intensa labor por parte de organismos de socorro, el gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey, y el alcalde de Zipaquirá, Fabián Rojas García, confirmaron el hallazgo sin vida de los tres mineros que permanecían atrapados a 180 metros de profundidad tras una explosión en una mina de carbón ilegal en la vereda El Empalizado, zona limítrofe con el municipio de Pacho.

Luis Enrique Sánchez (36 años), Luis Felipe Muchicón (38 años) y Freddy Silva (30 años) fueron localizados en la última sección del túnel, tras haber superado los equipos de rescate dos puntos de colapso por derrumbe: uno a 70 metros y otro a 140 metros. Según las autoridades, los gases acumulados y la fragilidad estructural del socavón hicieron extremadamente compleja la operación.

Durante el operativo participaron más de 92 personas entre rescatistas, bomberos, unidades de la Agencia Nacional de Minería (ANM), Policía, Ejército, Defensa Civil y voluntarios. A pesar de las condiciones climáticas adversas y la precariedad del túnel, lograron avanzar metro a metro con la esperanza de encontrarlos con vida.

La mina, según denunció el alcalde Rojas, funcionaba de manera ilegal y ya había presentado un incidente de inundación en 2023. Las autoridades han anunciado una investigación formal por parte de la Fiscalía General de la Nación, mientras que se reiteró el llamado a la ciudadanía para reportar la operación de minas clandestinas en la región.

Hoy, Zipaquirá está de luto. La comunidad acompaña en silencio a las familias de estos tres hombres que murieron trabajando, mientras surgen de nuevo preguntas urgentes sobre el control, la seguridad y la dignidad del trabajo minero en la región.

Hace 2 mesesJun 05, 2025 5:58 PM

Avance crucial en el rescate de los mineros atrapados en mina ilegal de carbón en Zipaquirá: Se despejan los últimos 40 metros del socavón

El alcalde de Zipaquirá, Fabián Rojas, informó que el equipo de rescate ha descendido 140 metros dentro del socavón, avanzando en condiciones complejas. Ya superaron dos bloqueos críticos: el primero a los 70 metros y el segundo a los 140 metros de profundidad.

Según el plan de descenso, la meta está a 180 metros, por lo que faltan 40 metros para llegar hasta el punto donde se presume que se encuentran los tres mineros atrapados. Ductos de ventilación instalados han ayudado a mejorar la atmósfera, facilitando el avance de los rescatistas en un entorno riesgoso.

photo 2025 06 05 17 56 57
Tablero de coordinación del operativo de rescate en la mina El Empalizado.
Hace 2 mesesJun 05, 2025 3:51 PM

Rescate está a 40 metros de los mineros: más de 90 personas trabajan sin descanso en Zipaquirá

El alcalde Fabián Rojas informó que los equipos de rescate ya se encuentran a tan solo 40 metros de llegar al punto donde estarían los tres mineros atrapados.
Y, por su parte, la teniente Lizeth Sánchez, del Cuerpo de Bomberos de Zipaquirá, confirmó que alrededor de 92 personas están participando en la operación. Aunque las lluvias han dificultado el panorama, se proyecta tener información definitiva hacia las 06:00 p.  m.

Picsart 25 06 05 15 58 46 734
teniente Lizeth Sánchez, del Cuerpo de Bomberos de Zipaquirá.
Hace 3 mesesJun 05, 2025 1:04 PM

Alcalde de Zipaquirá confirma identidad de los tres mineros atrapados y denuncia operación ilegal de la mina

El alcalde de Zipaquirá, Fabián Rojas García, confirmó a Extrategia Medios la identidad de los tres mineros atrapados tras la explosión en la vereda El Empalizado: Luis Enrique Sánchez (36 años), Luis Felipe (38 años) y Freddy Silva (30 años). Según indicó, todos son hombres jóvenes que trabajaban en una mina que había sido clausurada desde el año 2023 por una inundación y que actualmente operaba de manera ilegal.

Lea También:  Miguel Uribe Turbay permanece en estado crítico tras cirugía de urgencia

El mandatario calificó la situación como “lamentable” y pidió a la ciudadanía denunciar la movilización de volquetas sin permiso en zonas rurales. Afirmó que, una vez superada la emergencia, se espera que la Fiscalía, la Policía de Carabineros y el Ejército intervengan para cerrar definitivamente las minas clandestinas.

photo 2025 06 05 12 59 59
El alcalde de Zipaquirá, Fabián Rojas García, confirmó que la mina operaba de forma ilegal y reveló la identidad de los tres mineros atrapados.
Hace 3 mesesJun 05, 2025 12:28 PM

“Luchamos contra el reloj”: Gobernador Jorge Rey entrega balance de la operación de rescate en mina de Zipaquirá

El gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey, entregó un balance detallado tras 16 horas de operación continua para rescatar a tres mineros atrapados en la vereda El Empalizado, zona rural de Zipaquirá. Según explicó, los equipos de rescate ya han avanzado un 50% del trayecto hacia el punto donde se encuentran los trabajadores, a 180 metros de profundidad.

El operativo, liderado por la Unidad Nacional Minera y los cuerpos de bomberos de Cundinamarca y Zipaquirá, enfrenta múltiples obstáculos: derrumbes por la fragilidad de los túneles, acumulación de gases peligrosos, mal manejo del aire y fuertes lluvias que complican la evacuación de aguas.

«Estamos luchando contra el reloj», advirtió Rey, al tiempo que subrayó la importancia de construir ductos para extraer los gases y asegurar la integridad de los socorristas. La esperanza se mantiene mientras continúa la remoción de escombros y el avance hacia los tres hombres atrapados.

Hace 3 mesesJun 05, 2025 10:39 AM

Socorristas siguen en labores, sin rescates confirmados hasta ahora

En la zona permanecen alrededor de cuatro socorristas, quienes continúan trabajando en el proceso de rescate. Hasta el momento no se ha logrado recuperar a las personas involucradas y la operación sigue en curso. Se espera la llegada del alcalde al lugar, mientras se evalúa la posibilidad de convocar un nuevo Puesto de Mando Unificado (PMU) en las próximas horas. Por ahora, no se han presentado novedades adicionales.

photo 2025 06 05 10 09 02
photo 2025 06 05 10 09 08
photo 2025 06 05 10 13 18
Hace 3 mesesJun 05, 2025 10:34 AM

La historia se repite en Zipaquirá: tres mineros atrapados en una mina ilegal ya clausurada

La historia se repite, pero esta vez con más dolor y más tristeza. Tres mineros permanecen atrapados desde hace más de 14 horas en una mina ilegal que, hace dos años, ya había sido escenario de una tragedia. La emergencia, ocurrida en zona rural de Zipaquirá, ha activado una operación de rescate a contrarreloj, liderada por la Agencia Nacional de Minería (ANM) y respaldada por organismos locales de emergencia.

El alcalde de Zipaquirá, Fabián Rojas, confirmó desde el lugar de los hechos que el rescate es complejo y podría prolongarse: “Los mineros están atrapados a aproximadamente 180 metros de profundidad, mientras los rescatistas trabajan en habilitar la ventilación necesaria para brindarles oxígeno y llegar hasta ellos. El equipo de salvamento ha hecho todo lo posible. Pero hay que decirlo claramente: esta mina es ilegal. Ya había tenido una emergencia por inundación hace unos años”.

photo 2025 06 05 09 16 27

Hace 3 mesesJun 05, 2025 8:42 AM

Una mina clausurada que volvió a operar clandestinamente

Pese a las advertencias y a los antecedentes, la mina fue reabierta de manera clandestina. El alcalde fue contundente: “Los responsables tendrán que responder ante las autoridades. No se puede seguir permitiendo que se juegue con la vida de los trabajadores por ambición o negligencia”.

Hace 3 mesesJun 05, 2025 8:43 AM

La prioridad es rescatar con vida

El operativo de rescate avanza con turnos especializados de mineros expertos, con apoyo del Centro Regulador de Urgencias y Emergencias (CRUE), ambulancias y personal de salud. A esta hora, se continúa introduciendo maquinaria y avanzando con extrema precaución, dadas las condiciones precarias del socavón.

Aquí seguiremos hasta lograr un buen resultado.
No nos vamos a rendir”, insistió el alcalde Rojas.

Hace 3 mesesJun 05, 2025 7:34 AM

Familiares esperan noticias mientras avanzan investigaciones

Mientras tanto, familiares, vecinos y medios de comunicación se congregan en las inmediaciones de la mina, en medio de la incertidumbre y la esperanza. La emergencia ha reactivado el debate sobre la minería ilegal en la región, especialmente en sectores rurales del departamento de Cundinamarca.

Las autoridades anunciaron que se adelantan investigaciones para determinar responsabilidades y fortalecer los controles en zonas donde persisten operaciones mineras sin regulación

Hace 3 mesesJun 05, 2025 7:33 AM

Emergencia minera en Zipaquirá: esfuerzos de rescate continúan

Equipos de socorro especializados trabajan sin descanso para ubicar y rescatar con vida a los trabajadores atrapados, aunque las operaciones se desarrollan con extrema precaución ante el riesgo de nuevas explosiones.

El alcalde de Zipaquirá, Fabián Rojas, entregó un parte oficial desde el lugar de los hechos: “Se está haciendo todo lo humanamente posible por parte de los rescatistas para salvar a los mineros. Esperamos encontrarlos con vida”, expresó el mandatario municipal.

Equipos de rescate luchan contra el tiempo y el riesgo de nuevas explosiones.