En una sesión marcada por llamados a la responsabilidad institucional, el Concejo Municipal de Zipaquirá tomó la decisión de modificar el orden del día y reprogramar la sesión de control político dirigida a la Secretaría de Familia, luego de comprobar que la funcionaria titular de esa dependencia, Fanny Leticia Rincón Gómez, no entregó oportunamente las respuestas físicas al cuestionario previamente enviado por los concejales.
El hecho fue expuesto con claridad por el concejal Camilo Andrés Calderón Pinzón (Colombia Humana-Pacto Histórico), quien advirtió que el documento fue remitido el miércoles 25 de junio a las 11:12 de la noche, no con los tiempos necesarios de anticipación a la sesión programada para el viernes 27 a las 7:30 a. m. La norma es explícita: el artículo 238 del Reglamento Interno del Concejo exige que los informes sean entregados con al menos 48 horas de anticipación, tanto en formato físico como digital, para garantizar una revisión adecuada por parte de los cabildantes.
Concejal Camilo Andrés Calderón Pinzón.
“El reglamento del Concejo exige que los informes de
control político sean entregados con al menos
48 horas de antelación”.
“El informe llegó muy tarde en la noche del 25 de junio al correo del Concejo, y la sesión estaba programada para las primeras horas del viernes. En esas condiciones, no se puede ejercer un control político serio ni riguroso”, enfatizó Calderón Pinzón, y agregó que el informe debía incluir más de 34 anexos técnicos que requerían un análisis detallado y riguroso.
Revisión normativa y defensa del reglamento
Durante la sesión, Calderón Pinzón leyó en voz alta el artículo 238, que además de establecer el plazo mínimo, señala que la citación no podrá desarrollarse si se incumplen los tiempos estipulados, sin perjuicio de iniciar acciones legales. También se refirió al artículo 284, que refuerza la obligatoriedad del cumplimiento de los plazos por parte del funcionario citado.
El presidente del Concejo, John Alexander Fulano Sánchez (Partido Alianza Verde), respaldó plenamente la intervención y ratificó que la citación a la Secretaría de Familia fue enviada con suficiente antelación, mediante el oficio M-154-2025, fechado el 5 de junio. Este documento fue radicado en la ventanilla única de la Alcaldía y enviado también al secretario de despacho, Cesar Alberto Pedroza Castañeda, para garantizar la trazabilidad de la convocatoria.
“Este documento fue radicado en la ventanilla única de la Alcaldía y enviado también al secretario de despacho”.
“Aquí no se trata solo de formalismos. Es una garantía para el ejercicio transparente del control político”
señaló Fulano Sánchez.
Además, se hizo lectura oficial del oficio en plenaria, por parte de la secretaria general de la Corporación, Yeimys Angélica Cruz Mantilla, donde se establecía que el informe debía ser entregado en físico y digital con anterioridad, como lo exige el reglamento.
Reprogramación de la sesión: nueva fecha, viernes 11 de julio
Con base en el incumplimiento de los tiempos, el concejal Jorge Alexander Gómez Cárdenas (Partido de La U), propuso formalmente modificar el numeral 4 del punto 5 del orden del día de la sesión ordinaria, omitir la intervención de la secretaria de Familia y reprogramar su comparecencia, para evitar vicios de procedimiento.
La proposición fue aprobada por unanimidad, y el presidente Fulano Sánchez precisó que, acogiendo el artículo 238 del reglamento, la sesión no podía llevarse a cabo bajo condiciones irregulares.
La propuesta para modificar el orden del día y aplazar la intervención fue aprobada por unanimidad. Así, la Mesa Directiva agendó una nueva sesión para el viernes 11 de julio a la misma hora, dejando constancia de que el informe ya fue debidamente radicado en cumplimiento de los requisitos legales y distribuido entre los concejales.
Reacciones desde el cabildo
El concejal Pablo Alberto Gualteros Pulido (Partido Liberal), aunque reiteró su respaldo general a la Administración Municipal, manifestó su inconformidad con esta reiterada falta de diligencia por parte del Ejecutivo:
“Esta es la segunda vez que ocurre algo similar. El Gobierno Municipal lleva 18 meses y ya conoce los procedimientos. No se puede vulnerar la institucionalidad por conveniencia”.
Gualteros Pulido fue enfático en que el respeto a la legalidad debe estar por encima de cualquier afinidad política o personal, y subrayó que no tiene diferencias con funcionarios de la Administración, pero sí una posición clara frente al cumplimiento del reglamento.
“Esta es la segunda vez que ocurre algo similar.
El Gobierno lleva 18 meses y ya conoce los procedimientos”
En el mismo sentido, el concejal Gómez Cárdenas llamó la atención sobre la importancia de salvaguardar la Institucionalidad del Concejo y pidió respeto hacia los concejales y hacia la ciudadanía que espera respuestas y claridad en los debates.
“El respeto debe estar por encima de todo, como enseñan los principios de pesos y contrapesos en el derecho constitucional”, expresó.
Garantías institucionales y reconocimiento a la Mesa Directiva
Al finalizar la sesión, el concejal Camilo Andrés Calderón Pinzón agradeció públicamente a la Mesa Directiva por garantizar el cumplimiento del reglamento y brindar respaldo al trabajo del Concejo. Por su parte, el presidente John Fulano Sánchez valoró el gesto y ratificó el compromiso de la Corporación con la transparencia, el control político riguroso y el respeto por la legalidad.
Como se debió cambiar el orden del día y reprogramar el control político, la secretaria de Familia y Desarrollo Social, Fanny Leticia Rincón Gómez, no tuvo en ningún momento el uso de la palabra.
El artículo 238 del reglamento prohíbe realizar sesiones de control político si no se entregan los informes con al menos 48 horas de antelación.