Entre las rutas de entrenamiento que ofrecen los cerros orientales de Bogotá, el ascenso al Verjón ocupa un lugar especial. No solo por su cercanía con la ciudad, sino por la combinación de factores que lo vuelven exigente: altura, frío, curvas constantes y una pendiente que obliga a regular la energía desde los primeros metros.
¿Cómo subir al Verjón en bicicleta?
La subida inicia en corredores que conectan con la avenida Circunvalar o, en su alternativa más conocida, con la vía que comunica hacia Choachí. Allí empieza un ascenso firme que atraviesa zonas boscosas, neblina frecuente y el característico clima frío de montaña. Para muchos ciclistas, el Verjón es un punto de referencia: un escenario donde se comprueba cómo está realmente la resistencia y la capacidad de sostener cadencia en terreno ascendente.
La ruta presenta un tramo principal de aproximadamente 16 kilómetros de ascenso continuo. En ese segmento se acumulan alrededor de 700 metros de desnivel positivo. La pendiente media se mantiene cerca del 4,7 %, aunque existen tramos que llegan al 8 % y obligan a ajustar el ritmo, especialmente en los últimos kilómetros antes de alcanzar el sector más alto.
La altitud es uno de los elementos que más pesa en el desempeño. Al superar los 3.300 metros sobre el nivel del mar, la disminución de oxígeno exige respiración controlada y un paso constante, evitando aceleraciones innecesarias que puedan generar fatiga prematura. Por eso, se recomienda un calentamiento adecuado antes de iniciar el ascenso, una hidratación progresiva y, si es posible, alimentos de rápida absorción para mantener energía.
El tiempo total del recorrido varía según el nivel de preparación. Ciclistas entrenados pueden completar ida y regreso entre cuatro y seis horas, mientras que quienes optan por hacer paradas en miradores o pequeñas lagunas pueden extender la jornada. La vía está pavimentada en la mayor parte, aunque conserva una esencia de camino de montaña que requiere atención permanente al entorno.
El Verjón también ha sido escenario de competencias oficiales y
entrenamientos de ciclistas profesionales.













