- Publicidad -

La Secretaría de Movilidad de Chía intensifica controles para mejorar la seguridad en las vías del municipio, enfocándose en conductas viales y puntos críticos.

La Secretaría de Movilidad, en su compromiso por garantizar el bienestar de los actores viales, ha desarrollado una serie de operativos enfocados en corregir conductas inadecuadas y prevenir accidentes en el municipio.

Con el apoyo del Observatorio de Movilidad, se identificaron puntos críticos que han servido como epicentros para la intervención del cuerpo operativo de Agentes de Tránsito. Estos controles han tenido como objetivo verificar la documentación vehicular y corregir infracciones comunes, especialmente entre motociclistas.

Resultados destacados de los operativos en octubre 2024

Durante el mes de octubre, los esfuerzos de la Secretaría de Movilidad dieron lugar a 337 comparendos por diversas infracciones. Entre las faltas más comunes se destacan:

  • Adelantar en sitios prohibidos, con 106 casos, ocupó el primer lugar.
  • Conducir motocicleta sin observar las normas, registró 66 comparendos.
  • Estacionarse en lugares no autorizados, con 49 casos, cerró la lista de las principales infracciones.

Estas cifras reflejan la necesidad de seguir trabajando en la concienciación y el cumplimiento de las normas viales por parte de los actores de movilidad.

Acciones dirigidas al transporte público

La Secretaría también ha centrado su atención en los vehículos de servicio público, tanto colectivos como individuales. Los operativos buscan fomentar buenas prácticas entre los conductores y asegurar un servicio eficiente y seguro para los usuarios del transporte.

Colaboración institucional por la seguridad vial

En un esfuerzo por fortalecer las vías concesionadas, la Secretaría de Movilidad trabaja de la mano con la Policía de Carreteras. Esta colaboración interinstitucional busca garantizar que las acciones conjuntas no solo se enfoquen en la vigilancia, sino también en la educación y la prevención de incidentes viales.

“La seguridad vial es responsabilidad de todos, y desde la administración municipal seguiremos implementando estrategias para proteger la vida de quienes transitan por nuestras vías”, señaló un portavoz de la Secretaría.

La implementación de estrategias enfocadas y el trabajo colaborativo con otras entidades se consolidan como pilares fundamentales para construir vías más seguras.

Imagen referencial.

 

Más de 100 motociclistas fueron sancionados por adelantar en zonas prohibidas, la infracción más frecuente en octubre.

Foto portada: Imagen de referencia.

Más de Chía

Deje su mensaje

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *