En su comunicación, el mandatario venezolano reafirmó la necesidad de defender los principios de la Carta de la ONU, así como el respeto a la soberanía, la integridad territorial y la independencia política de Venezuela.
“Solicito que Usted, en el marco de las competencias que le confiere la Carta de Naciones Unidas, asuma la defensa activa de sus valores y principios fundamentales, instando al Gobierno de los Estados Unidos de América a poner fin a estas acciones hostiles”, expresó Maduro en el documento dirigido a Guterres.
Denuncia sobre presencia militar en el Caribe
Maduro advirtió que la situación ha escalado a un nivel más peligroso con el despliegue de fuerzas navales y aéreas estadounidenses, que incluye destructores, un crucero lanzamisiles y la presencia de un submarino nuclear de ataque rápido en aguas del Caribe.
Según el mandatario venezolano, se trata de la primera vez que un activo de esta naturaleza se introduce en la región, lo que constituye “una gravísima amenaza para la estabilidad hemisférica”.
Acusaciones contra Washington
En la carta, acusó a EE. UU. de sostener durante años una política de hostigamiento contra Venezuela, basada en:
- Medidas coercitivas unilaterales.
- Campañas de descrédito internacional.
- Desconocimiento de autoridades constitucionales.
- Uso del lawfare para criminalizar instituciones y líderes políticos.
Violaciones al derecho internacional
Maduro señaló que estas acciones constituyen una violación a la Carta de las Naciones Unidas, en especial a los artículos 2.1 (igualdad soberana de los Estados), 2.3 (solución pacífica de controversias), 2.4 (prohibición de la amenaza o uso de la fuerza) y 2.7 (no intervención en asuntos internos).
Además, recordó que el despliegue contradice el Tratado de Tlatelolco, que establece la desnuclearización de América Latina y el Caribe, y desconoce la Proclama de la CELAC de 2014, que declaró a la región como Zona de Paz.
Llamado a la paz y al respeto internacional
El mandatario insistió en que la humanidad no puede permitir el resurgimiento de políticas de fuerza que amenacen la paz global. Venezuela, subrayó, mantiene su compromiso con el derecho internacional, la solución pacífica de controversias y la soberanía de los pueblos.
Maduro pidió a Guterres frenar las acciones hostiles de
EE. UU. y defender la soberanía venezolana.