El Ministro de Relaciones Exteriores de Colombia, Luis Gilberto Murillo, se pronunció hoy, martes 30 de julio de 2024, acerca de la crisis política que atraviesa la República Bolivariana de Venezuela. En su declaración, Murillo reiteró la postura del Gobierno Nacional del Presidente Gustavo Petro Urrego en relación con las elecciones presidenciales celebradas el pasado domingo 28 de julio en Venezuela. En dichos comicios, el Consejo Nacional Electoral (CNE) declaró a Nicolás Maduro Moros como ganador sobre el opositor Edmundo González, a pesar de la falta de publicación de los resultados totales.
El canciller le pidió al régimen venezolano que se divulguen las actas de los puestos de votación y el conteo completo de los votos. Además, hizo un llamado urgente a los ciudadanos venezolanos para evitar la confrontación en las calles y asegurar la paz en el país.
“El Ministerio de Relaciones Exteriores, en nombre del Gobierno colombiano y siguiendo instrucciones precisas del presidente Gustavo Petro, ha estado monitoreando el proceso electoral en Venezuela, respetando siempre su autonomía. También hemos mantenido un diálogo constante con todos los actores involucrados en el proceso electoral”, afirmó el canciller al inicio de su declaración, que ha generado diversas reacciones en la opinión pública.
Murillo instó a las autoridades venezolanas a respaldar el proceso democrático con la evidencia y las herramientas permitidas por la Constitución de Venezuela. “Mantener el diálogo entre las partes y evitar la violencia en las calles será fundamental para avanzar hacia un acuerdo”, añadió, subrayando la necesidad de divulgar las actas.
“Para garantizar la paz en Venezuela, es esencial conocer todas las actas de los resultados finales y que estas sean auditadas a nivel internacional”, expresó el canciller, destacando que tanto la comunidad internacional como el pueblo venezolano esperan que prevalezca la transparencia y las garantías electorales para todos los sectores, con el fin de despejar cualquier duda sobre los escrutinios.
Finalmente, Murillo resaltó que Colombia, como parte de los países que están monitoreando la situación en Venezuela, está dispuesta a apoyar los esfuerzos necesarios para “garantizar la paz, la estabilidad y la profundización de la democracia en la región”.
Canciller Murillo, llama a evitar la violencia y preservar la paz en Venezuela.