Caen presuntos disidentes de las Farc que extorsionaban a través de emisoras locales y redes sociales

Emitían mensajes intimidantes en radios comunitarias y redes sociales para imponer restricciones en la población civil y sectores productivos.

Fotografía de la captura en cuestión. Tomada de la FGN.
2 min de lectura
- Publicidad -

Tres presuntos integrantes de las disidencias de las Farc fueron capturados por su posible participación en una estrategia de intimidación y extorsión contra comunidades y comerciantes de los departamentos de Meta y Guaviare. Según la Fiscalía, estas personas se valían de emisoras locales y redes sociales para difundir mensajes amenazantes que buscaban imponer las restricciones del grupo armado ilegal y neutralizar la influencia de otras estructuras con las que mantienen enfrentamientos, como el frente séptimo.

Las investigaciones revelan que los acusados tomaban control temporal de radios comunitarias para emitir las advertencias, además de emplear plataformas digitales para ampliar su alcance. La presión ejercida estaba dirigida principalmente a obligar a la población a desconocer las directrices de otras facciones armadas, aumentando así el clima de tensión en estas regiones del oriente colombiano.

Las capturas se llevaron a cabo en operativos coordinados entre el CTI de la Fiscalía, la Policía Nacional y el Ejército en Villavicencio y San José del Guaviare. Durante los procedimientos se incautaron varios elementos tecnológicos, incluyendo un dron, relojes digitales y teléfonos móviles.

Ante un juez de control de garantías, la Fiscalía imputó a los tres hombres el delito de Concierto para Delinquir Agravado con Fines de Terrorismo y Extorsión. Aunque no aceptaron los cargos, por la contundencia del material probatorio fueron enviados a prisión preventiva mientras avanza el proceso judicial.

Se valían de emisoras locales y redes sociales para difundir mensajes amenazantes que buscaban imponer las
restricciones del grupo armado ilegal y neutralizar la
influencia de otras estructuras con las
que mantienen enfrentamientos.