BOG25 transforma Bogotá en un laboratorio de arte y tecnología que cuestiona el futuro del planeta

La capital se transforma en un laboratorio creativo donde tecnología, sostenibilidad y reflexión urbana se encuentran en cada esquina.

5 min de lectura
Surrender Flag llega al recién restaurado Palacio de San Francisco gracias a BOG25. En la fotografía el artista irlandés John Gerrard y la Secretaria Distrital de Ambiente de Bogotá, Adriana Soto Carreño.
- Publicidad -

Desde el 20 de septiembre hasta el 9 de noviembre, Bogotá se convierte en un gigantesco laboratorio artístico con la llegada de BOG25, la Bienal Internacional de Arte y Ciudad. Esta edición invita a habitantes y visitantes a mirar la capital como una obra en sí misma, donde la creatividad y la tecnología se mezclan para reflexionar sobre el futuro del planeta, según lo informó el Instituto Distrital de Ambiente de Bogotá.

Entre las piezas más impactantes destaca Surrender (Flag), del artista irlandés John Gerrard. Esta obra digital representa una bandera hecha de vapor de agua que se mueve con el viento, simbolizando los efectos del cambio climático. Presentada en pantalla LED de alta resolución, la simulación funciona en tiempo real: las sombras, la posición del sol y las estrellas reproducen con precisión un lugar real.

Gerrard la define como una señal “cautelosamente optimista”, buscando despertar conciencia sobre la necesidad de cuidar la Tierra.

Un mensaje de sostenibilidad desde la Secretaría de Ambiente

Adriana Soto, secretaria de Ambiente de Bogotá, destacó el valor de la obra:
«BOG25 nos trae Surrender Flag al recién restaurado Palacio de San Francisco. Este trabajo invita a reflexionar sobre la urgencia de proteger nuestros suelos, aire y agua, y a construir una ciudad más resiliente frente al cambio climático para el bienestar de todos los habitantes.»

La exposición se encuentra en el Palacio de San Francisco (Av. Jiménez entre carrera séptima y octava), restaurado por el IDPC, cuya fachada monumental refleja la visión de Bogotá como ciudad moderna. La muestra está abierta de martes a domingo, de 11:00 a.m. a 6:00 p.m., ofreciendo a los visitantes una experiencia única que combina arte, historia y reflexión ambiental.

John Gerrard: el arte digital que trasciende fronteras

El artista compartió su visión:
«Traemos esta obra a Bogotá, la colocaremos en el espacio público y será la ciudadanía quien la interprete. Aún estoy aprendiendo sobre Colombia, pero he empezado a comprender su relación con los bosques y las energías sostenibles, como la eólica e hidroeléctrica. Surrender Flag es un híbrido que trasciende lo local.»

Lea También:  Semana Santa en Zipaquirá 2025: Procesiones, arte y espiritualidad en momentos inolvidables

El curador José Roca resalta que la obra no solo es visualmente impactante, sino que plantea interrogantes profundos:
«En obras anteriores, como Bandera Occidental (humo negro) y Llamarada (fuego), Gerrard cuestionaba cómo la sociedad construye su bienestar a costa de los combustibles fósiles. Surrender Flag, hecha de vapor de agua, invita a pensar si estamos ante un punto de no retorno o si surgirán tecnologías que armonicen desarrollo y naturaleza.»

Más de 20 sedes, arte en toda la ciudad

Con Ciudad de México como invitada de honor, BOG25 se desplegará durante siete semanas en más de 20 sedes, incluyendo espacios públicos y edificios emblemáticos. El Eje Ambiental será el corazón del recorrido, mientras que sedes alternas se ubican en parques y centros culturales como Parque de los Novios, Parque Lourdes, Centro Felicidad Chapinero, Centro Cultural Gabriel García Márquez y el Edificio de la CAR.

“Bogotá, ensayos sobre la felicidad”: un diálogo sobre ciudad y bienestar

El eje curatorial de esta edición propone reflexionar sobre la felicidad urbana y la convivencia en una ciudad diversa y llena de contrastes. Gerrard afirmó:
«Reflexionar sobre la felicidad es una forma de resistencia. Las personas deben mantener la esperanza, los sueños, el espíritu y la comunidad, y luchar por el futuro ante un mundo que se siente extremadamente desafiante.»

BOG25 no es solo una exposición; es una invitación a mirar la ciudad desde una perspectiva inédita, un espacio de reflexión sobre sostenibilidad, comunidad y responsabilidad ambiental. La bienal convierte a Bogotá en un espejo del futuro común, donde la ciudadanía puede participar, interactuar y replantearse su relación con la ciudad y la naturaleza.

Surrender (Flag), la bandera de vapor de John Gerrard, alerta sobre los efectos del cambio climático en tiempo real.