Bilingüismo en Cundinamarca

4 min de lectura
- Publicidad -

En Colombia, el Ministerio de Educación reconoce la importancia del aprendizaje de lenguas extranjeras o idiomas, pues estas brindan mayor facilidad para viajar, conectar con otras culturas, campos laborales y la relación con más personas, por eso han creado nuevas actividades y espacios virtuales, que permiten el fortalecimiento de enseñanza-aprendizaje a docentes y estudiantes de instituciones educativas oficiales (IED)del departamento.

“Toda la comunidad educativa cundinamarquesa está invitada a participar activamente en las actividades que hemos creado desde la dirección de Calidad con el equipo de bilingüismo, para continuar con el propósito de hacer de Cundinamarca un territorio bilingüe y donde han participado más de 8.500 estudiantes y 580 docentes. Deben estar muy atentos a los canales de información y redes sociales de la Gobernación y la Secretaría para enterarse de todas las actividades que vienen”, dijo la secretaria de Educación, Marcela Sáenz. 

El año pasado, más de 420 estudiantes participaron en actividades como Spelling Bee y Song Fest, permitiéndoles el fortalecimiento de aptitudes escritas y orales, Cundi-talk (clubes de conversación) en los cuales 60 docentes mejoraron sus habilidades comunicativas, pasando del nivel A2 al C1; Teacher Advisory, es un sistema de asesorías virtuales para docentes que acompañan los procesos de formación en las IED y desean mejorar sus prácticas didácticas y pedagógicas dentro del aula y simulacros de prueba saber 11, permitiéndoles a 4.692 estudiantes de los grados 10° y 11° familiarizarse con la prueba estatal.

Para este año implementaron nuevas estrategias que le permiten a la comunidad cundinamarquesa explorar a profundidad el aprendizaje de la lengua extranjera, mejorando su nivel para estudiantes, como procesos de enseñanza, para docentes de inglés y otras áreas.

Una de esas estrategias es el Website ‘bilingüismo’, plataforma virtual que cuenta con recursos pedagógicos y didácticos para la enseñanza de inglés; One Day Immersion, es un espacio interactivo para la comunidad educativa de las IED como videos pedagógicos, cápsulas que se difundirán a través de correo electrónico a profesores encargados de apoyar el aprendizaje de la lengua extranjera, especialmente docentes de preescolar y primaria; Didactic Magazín, revista pedagógica donde se compartirán las metodologías de enseñanza del inglés; Freedom Wrtites, es un espacio de escritura para estudiantes de básica y media, y The Gallery Proyect, encuentro de talentos por medio del cual los estudiantes usaran el inglés para promocionar los proyectos educativos en los que han trabajado anteriormente.

Lea También:  Estos son los colegios de Cajicá con los mejores puntajes del Icfes 2024

Conozca las próximas actividades, fechas, horarios y como participar en ellas.

Clubes virtuales de conversación en inglés 
Mes Junio Julio Agosto Septiembre
Fecha Miércoles 14 Martes 18 Martes 8 Miércoles 13
Hora 4:00 p.m. 11:00 a.m. 4:00 p.m. 11:00 a.m.

Inscripciones https://forms.gle/ZyZL28yi8x7rMnYB7 y recibirá por correo electrónico el enlace de acceso.

Teachers Advisory

Asesorías virtuales para docentes de preescolar y/o primaria que acompañan el proceso de enseñanza de inglés.

Mes Junio Julio Agosto Septiembre
Fecha Miércoles 14 Martes 18 Martes 8 Miércoles 13
Hora 11:00 p. m. 4:00 a. m. 11:00 p. m. 4:00 a. m.

Inscripciones en https://forms.gle/wz8fV68hJfX8AGy66 y reciba por correo electrónico el enlace de acceso.

El bilingüismo permite tener la facilidad y acceso a mejores oportunidades tanto sociales como laborales, es una promesa de valor para la educación.