La intervención realizada en el barrio Santa Mónica de Zipaquirá (Cundinamarca) dejó como resultado el desmonte de un cambuche que, según las autoridades, representaría un riesgo para el sector. La actuación se activó a partir de una llamada a la Línea 123, que alertó sobre la estructura improvisada instalada en la Transversal 21.
La Secretaría de Seguridad y Convivencia Ciudadana lideró el procedimiento, acompañado por la Policía Nacional, los Gestores de Convivencia y Empresas Públicas de Zipaquirá (EPZ). La administración municipal expresó que este tipo de reportes permite actuar de manera oportuna y coordinada frente a situaciones que afecten la tranquilidad de los residentes.
¿Por qué se desmontó el cambuche en Santa Mónica?
De acuerdo con la Secretaría de Seguridad, el retiro del cambuche respondió a un requerimiento de la comunidad, que advirtió sobre su presencia mediante la Línea 123. Desde la entidad señalaron que la ubicación improvisada generaba preocupación entre los vecinos, quienes solicitaron la intervención institucional. Las autoridades recordaron que estos reportes permiten avanzar en acciones preventivas y mantener un control permanente sobre espacios que puedan convertirse en puntos de riesgo.
¿Qué dicen las autoridades sobre este tipo de reportes?
Voceros de la Secretaría de Seguridad indicaron que este tipo de procedimientos se realiza en coordinación con la Policía Nacional, Gestores de Convivencia y Empresas Públicas, con el fin de asegurar una respuesta integral. Invitaron a los ciudadanos a continuar informando sobre la presencia de estructuras similares para activar los operativos correspondientes y fortalecer la seguridad en el municipio.
La actuación se activó a partir de una llamada a la Línea 123, que alertó sobre la estructura improvisada instalada
en la Transversal 21.










