La Alcaldía de Zipaquirá habilitó un nuevo paquete de alivios tributarios para quienes tienen obligaciones pendientes. La medida contempla descuentos significativos en intereses y sanciones, y busca facilitar la normalización de pagos antes de finalizar el año fiscal 2025.
De acuerdo con la Secretaría de Hacienda, los contribuyentes podrán solicitar reducciones para diferentes tipos de obligaciones, incluidas vigencias acumuladas de Predial, Industria y Comercio y procesos administrativos en firme o en discusión.
¿Quiénes pueden acceder a los alivios tributarios 2025, en Zipaquirá?
Los alivios aplican para contribuyentes con obligaciones en las siguientes categorías:
- Impuesto Predial Unificado correspondientes a vigencias 2020 a 2025.
- Industria y Comercio, Avisos y Tableros, con vigencias desde 2019 hasta 2024.
- Sanciones por no envío de información, donde el contribuyente solo deberá cancelar el 20 % del valor.
- Procesos en firme o en discusión ante lo contencioso administrativo.
La Secretaría de Hacienda aclaró que los alivios están disponibles tanto para pago total como para suscripción de facilidades de pago. Sin embargo, el incumplimiento de estas facilidades ocasionará la pérdida automática de los descuentos otorgados.
¿Cuáles son los beneficios establecidos para esta vigencia?
El programa contempla un descuento del 80 % en intereses y sanciones, lo que permite que el contribuyente pague únicamente:
- 100 % del capital adeudado.
- 20 % del total de intereses y sanciones acumulados.
Según la Administración Municipal, esta reducción está pensada para facilitar la normalización de obligaciones que, en algunos casos, llevan varios años en mora.
¿Cuáles son las fechas límite para solicitar y pagar los alivios?
El cronograma definido por la Alcaldía establece tres fechas clave:
- 28 de noviembre de 2025: último día para solicitar facilidades de pago.
- 30 de noviembre de 2025: fecha límite para procesos especiales como sucesiones, liquidaciones y reorganizaciones.
- 19 de diciembre de 2025: plazo final para pagar o suscribir la facilidad de pago.
La solicitud debe realizarse directamente en la Secretaría de Hacienda, ubicada en la Carrera 8 # 3–39, frente al Banco Popular. También está habilitado el correo [email protected]
La medida contempla descuentos significativos en
intereses y sanciones, y busca facilitar la normalización de pagos antes de finalizar el año fiscal 2025.













