La jueza 44 Penal del Circuito de Bogotá, Sandra Liliana Heredia Aranda, declaró este lunes 28 de julio de 2025 que el expresidente Álvaro Uribe Vélez es culpable de fraude procesal, en el marco del juicio por manipulación de testigos que se sigue en su contra.
Con este nuevo pronunciamiento, Uribe suma dos delitos acreditados en primera instancia: soborno en actuación penal y fraude procesal, mientras la jueza continúa la lectura del fallo para definir si también será declarado culpable por soborno, el tercer cargo en su contra.
En su decisión, Heredia concluyó que, a través de su abogado Diego Cadena y otros intermediarios, se ofrecieron beneficios a personas privadas de la libertad para modificar testimonios y desviar la investigación que señalaba al senador Iván Cepeda.
El testimonio de Juan Guillermo Monsalve, junto con grabaciones de reloj espía y registros telefónicos, resultaron determinantes para probar que Uribe conocía y avalaba estas maniobras. “No fueron acciones aisladas ni ajenas al procesado, sino una estrategia deliberada de manipulación de la justicia”, puntualizó la jueza durante la audiencia.
¿Por qué es relevante este cargo?
El fraude procesal, conocido en este contexto como manipulación de testigos, implica alterar deliberadamente la verdad judicial mediante presiones, engaños y promesas ilegales. A diferencia del soborno, este delito apunta a distorsionar el curso de un proceso para obtener fallos favorables de forma ilícita.
La lectura del fallo continúa, y se espera que en las próximas horas se conozca el sentido completo de la decisión judicial, así como la pena que podría enfrentar el expresidente.
Su defensa ya anunció que apelará el veredicto ante
el Tribunal Superior de Bogotá.