Alarmante situación en Tocancipá, perros mueren por vidrio molido en comida de la calle

3 min de lectura
- Publicidad -

El municipio de Tocancipá (Cundinamarca), se encuentra en estado de consternación tras la reciente muerte de varios perros, quienes ingirieron alimentos contaminados con vidrio molido que encontraron en la calle. Esta cruel práctica ha dejado en shock a la comunidad, especialmente a los cuidadores de animales de compañía, quienes vieron a sus animales sufrir vómitos con sangre y debilidad tras consumir los alimentos envenenados.

Personero de Tocancipá, Juan Sebastián Segovia Jaimes.

Juan Sebastián Segovia Jaimes, personero de Tocancipá, ha señalado que la situación en el municipio es crítica. Según Segovia, cada semana se reportan al menos un caso de envenenamiento de animales de compañía en áreas como La Esmeralda, Canavita, El Verganzo y La Fuente, tanto en zonas rurales como urbanas.

Además, el personero expresa que el maltrato animal no se limita al envenenamiento; también se reportan casos de abuso físico y psicológico en unidades residenciales, donde los animales son dejados en balcones sin agua ni comida, a veces durante fines de semana completos.

La legislación colombiana contempla el maltrato animal como un delito que puede acarrear penas de 12 a 36 meses de prisión. Segovia Jaimes insiste en la importancia de denunciar estos actos y recuerda a la comunidad que el bienestar de los animales es una responsabilidad compartida.

Concejal Tatiana Garzón Amado. Comisión Animalista del Concejo de Tocancipá.

Por su parte, la concejal Tatiana Garzón Amado, integrante de la Comisión Animalista de la Corporación, hace un llamado urgente a la comunidad para que denuncien de manera oportuna estos u otros casos de maltrato animal, anexando pruebas que permitan la investigación y judicialización de los agresores: “La situación en Tocancipá es un llamado urgente a reforzar las medidas de protección animal y a fomentar una convivencia más ética y respetuosa con los seres vivos. Hay que denunciar y hacer seguimiento a los agresores para ponerlos a disposición de las autoridades competentes, para que respondan y paguen ejemplarmente por los daños ya irreversibles, sirviendo como ejemplo para que esto no siga sucediendo ni en Tocancipá ni en ninguna parte”.

Esta cruel práctica ha dejado en shock a la comunidad, especialmente a los cuidadores de animales de compañía, quienes vieron a sus animales sufrir vómitos con sangre y debilidad.