Acciones para erradicar clandestinidad e ilegalidad del beneficio animal pide la PGN

cropped-Extrategia-Medios.png
Por
Extrategia Medios
Equipo de redacción de Extrategia Medios
2 min de lectura
Acciones para erradicar clandestinidad e ilegalidad del beneficio animal pide la PGN
- Publicidad -

Lucha contra los procedimientos ilegales en aras de proteger la salud pública y evitar graves afectaciones al ambiente.

Foto referencial/Cortesía.


BOGOTÁ.


La Procuraduría General de la Nación (PGN), exhortó a los miembros de la Comisión Nacional Intersectorial de Beneficio Animal, a los alcaldes, gobernadores, a las Corporaciones Autónomas Regionales (CAR), a la Policía Nacional, al Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) y al Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamento (INVIMA), a formular estratégicas para erradicar la clandestinidad e ilegalidad del sacrificio animal.

El órgano de control, a través del Memorando 016 de 2018, pidió al Ministerio de Agricultura impulsar la reglamentación de decomiso y seguimiento a la cadena de carnes de acuerdo al Código Nacional de Policía y Convivencia, como instrumento en la lucha contra los procedimientos ilegales en aras de proteger la salud pública y evitar graves afectaciones al ambiente. 

La Procuraduría requirió a los gobernadores cumplir con su responsabilidad de hacer seguimiento al Plan de Racionalización de las Plantas de Beneficio Animal, y garantizar las acciones necesarias frente abastecimiento cárnico de su departamento.

El órgano de control también instó a los alcaldes municipales a realizar las acciones necesarias tendientes a la promoción de la formalidad en la cadena de carnes y abastecimiento de las mismas. Además, les pidió coordinar con las diferentes entidades de inspección, vigilancia y control para adoptar procedimientos efectivos frente a la eliminación de beneficio clandestino. 

A las CAR, la Procuraduría pidió garantizar que las Plantas de Beneficio Animal localizadas dentro de su jurisdicción, ostenten los permisos ambientales correspondientes, y para aquellas que estén tramitando solicitudes, se les dé respuesta en el menor tiempo posible.

PGN requirió a los gobernantes cumplir con su responsabilidad de hacer seguimiento al Plan de Racionalización de las Plantas de Beneficio Animal”.

Lea También:  Gobernación de Cundinamarca invertirá $4.500 millones en la vía Zipaquirá-Nemocón
ETIQUETAS:
Equipo de redacción de Extrategia Medios